Tras un breve paso por la agencia foral Dema, la doctora en economía y empresa María Saiz (Portugalete, 1974) se centró en la investigación académica. De su impulso
El número de emprendedoras superó en 2022 al de emprendedores, según los datos del Observatorio Vasco del Emprendimiento. La diferencia es mínima pero se ve matizada por los
La compañía vasca Indumetal Recycling ha creado en Zalla una filial, Induplast Recycling, para reciclar plásticos de aparatos eléctricos y electrónicos. La inversión alcanzará los 8 millones de
Felipe Robollo (Barakaldo, 1962) es ingeniero industrial y ha tenido un largo recorrido en el puestos directivos de empresas industriales de Euskadi. Lo que más le ha atraído
Asier de Miguel (Bilbao, 1995) estudió Leinn y, de seguido, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en el área de innovación de un grupo ya consolidado, Uriarte
Jabier Patiño (Barakaldo, 1972) es ingeniero industrial y trabajó en EE.UU. varios años hasta que Cegasa le ficha en 2010 para desarrollar su negocio de baterías para vehículos
Adrián Noguero (Bilbao, 1983) estudió ingeniería de telecomunicaciones, se doctoró y trabajó en el antiguo European Software Institute antes de crear Go4IT. Su startup, que nace del intraemprendimiento
Nereba Belzunegi (Donostia, 1994) estudió empresariales y derecho en Deusto y poco después se colocó en Herrekor, una pequeña ingeniería guipuzcoana que está fomentando la industria 4.0. Por
Josean Rodríguez (Donostia, 1966) representa a esa pieza importante de todo ecosistema que pone en contacto a unos con otros, la celestina del emprendimiento. Lo hace desde Adegi,