Unicornios: Startups mundiales que valen más de 1.000 millones de dólares
|Parece que, a nivel mundial, 1.000 millones de dólares es la cifra mágica que distingue a una startup con aspiraciones reales de salir a Bolsa de una que no las tiene. Por eso ahora se les llama unicornios. Así que me he puesto a recopilar todas las compañías de Internet y software que todavía no están en los mercados pero que han contado con inversores que ya las valoran por encima de lo que los americanos denominan “un billón” (1.000 millones).
Con una valoración superior a los 5.000 millones:
Alibaba (comercio electrónico en China): 153.000 millones de dólares- Meituan (chollos online en China):
7.00018.000 millones100.000 millones - ByteDance (webs de contenidos en China como Toutiao): 75.000 millones
Uber (taxi P2P): 17.000 millones 50.000 millones 70.000 millones 72.000 millones- Ant Financial (servicios financieros en China, incluyendo Alipay):
45.000 millones60.000 millones - Didi Chuxing (app para pedir taxi en China):
6.000 millones50.000 millones56.000 millones - Waymo (coches sin conductor): 45.000 millones
- SpaceX (cohetes espaciales): 36.000 millones
- Stripe (sistema de pagos online):
1.8003.5005.0006.0009.000 millones20.000 millones35.000 millones36.000 millones Airbnb (hotel P2P):10.00024.00031.000 millones- Uipath (software para automatizar procesos robóticos, EE.UU.):
1.100 millones3.000 millones7.000 millones10.200 millones35.000 millones - GM Cruise (vehículos sin conductor):
19.000 millones30.000 millones - Roblox (plataforma de creación de videojuegos):
2.400 millones2.500 millones4.000 millones29.500 millones - Databricks (big data aplicado a la medicina, EE.UU.):
940 millones2.750 millones6.200 millones28.000 millones - Nubank (banca online, Brasil):
4.000 millones25.000 millones - Palantir (analítica de datos):
20.000 millones20.330 millones - WeWork (software y centros de coworking):
16.000 millones20.000 millones35.000 millones42.000 millones Lyft (app de taxis): 2.000 2.500 6.900 millones 11.000 millones 15.100 millones- Instacart (comercio electrónico, India):
2.0003.400 millones4.200 millones7.600 millones13.700 millones17.700 millones - Paytm (fintech, India):
4.830 millones16.000 millones - Yuanfudao (edtech, China):
3.000 millones15.500 millones - Epic Games (videojuegos): 15.000 millones
- Hulu (video streaming):
5.000 millones15.000 millones - DoorDash (envíos urgentes):
700 millones1.400 millones4.000 millones6.000 millones 7.100 millones12.600 millones15.000 millones - Checkout (plataforma de pagos online):
5.500 millones15.000 millones - Chime (banca móvil):
1.500 millones14.500 millones Pinterest (red social): 5.000 11.000 millones 12.000 millones- Visma (software SaaS): 12.200 millones
- iFlytek (plataforma de inteligencia artificial, China): 12.000 millones
- Tencent Music (plataforma de distribución musical china tipo Spotify): 12.000 millones
- FlipKart (comercio electrónico en India): 11.600 millones
- Robinhood (app de compraventa de valores):
1.300 millones5.600 millones7.000 millones7.600 millones8.000 millones8.600 millones11.200 millones - Grab (Uber en Asia):
2.300 millones3.000 millones6.000 millones11.000 millones - Supercell (juegos para móvil):
9.00010.200 millones - Dropbox (software de colaboración): 10.000 millones
- Lufax (préstamos entre particulares en China): 10.000 millones
- CTrip (venta de viajes online en China): 10.000 millones
- Uber self-driving unit (vehículos sin conductor): 10.000 millones
- Oyo (hoteles en India): 10.000 millones
- BYJU (educación online en India):
800 millones4.000 millones10.000 millones - Full Truck Alliance (Uber de camiones, China): 10.000 millones
- Aurora (tecnología para coches sin conductor, EE.UU.):
2.000 millones2.500 millones10.000 millones - Zuoyebang (edtech, China): 10.000 millones
- Go-Jek (Uber con motocicletas en Indonesia):
1.300 millones3.000 millones9.500 millones - Dfinity (criptomoneda): 9.500 millones
- Coupang (comercio electrónico en Corea):
5.000 millones9.000 millones - Tanium (seguridad informática):
1.7503.500 millones6.500 millones9.000 millones - Klarna (sistema de pagos online):
1.0002.250 millones2.500 millones5.500 millones8.900 millones - Wish (comercio electrónico):
3.000 millones8.700 millones - Chehaoduo (venta de coches en China): 8.500 millones
- Spotify (red social de música):
4.000 millones (factura más de 400 millones de euros)8.200 millones - Coinbase (compraventa de monedas virtuales):
1.600 millones8.000 millones - Lalamove (app de logística B2B, China):
1.000 millones8.000 millones - Argo AI (inteligencia artificial para coches sin conductor):
1.000 millones7.000 millones7.500 millones - Jingdong (comercio electrónico en China): 7.300 millones
- Cdiscount + Nova Pontocom (comercio electrónico en Francia y Brasil): 7.000 millones (facturaron unos 3.000 millones de euros en 2013)
- Tokopedia (ecommerce en Indonesia):
1.100 millones7.000 millones - Slack (mensajería online intraempresa):
1.1202.5002.8003.800 millones5.000 millones5.100 millones7.000 millones - Discord (plataforma para coordinar campañas, EE.UU.):
3.500 millones7.000 millones - Deliveroo (entregas de comida a domicilio):
2.000 millones7.000 millones - Automation Anyhwere (automatización industrial):
1.800 millones2.600 millones6.800 millones - Compass (clasificados inmobiliarios):
1.000 millones6.400 millones - Magic Leap (realidad aumentada):
1.4004.500 millones6.300 millones - Square (sistema de pagos online): 6.000 millones
- Unity Technologies (software para videojuegos).
1.500 millones3.000 millones6.000 millones - Canva (SaaS de diseño gráfico):
1.000 millones2.500 millones3.200 millones6.000 millones - GitLab (plataforma de desarrollo):
1.100 millones6.000 millones - Reddit (portal de noticias colaborativas):
1.700 millones1.800 millones3.000 millones6.000 millones - Rocket Internet (incubadora de proyectos digitales):
4.4005.800 millones - Vice Media (contenidos para jóvenes, estilo MTV):
2.5004.000 millones5.700 millones - Ele.me (entrega de comida a domicilio):
4.000 millones5.500 millones - Revolut (banco online):
1.700 millones5.500 millones - Zalando (comercio electrónico de moda): 5.400 millones (facturó 1.762 millones de euros en 2013)
- Pony.ai (plataforma para coches sin conductor):
1.000 millones5.300 millones - OneTrust (herramientas B2B para gestionar la privacidad online):
1.300 millones5.100 millones - Outcome Health (formación para pacientes médicos): 5.000 millones
- HashiCorp (herramientas de software libre para servidores):
1.900 millones5.000 millones - TransferWise (transferencias P2P):
1.0081.1001.600 millones3.500 millones5.000 millones - Nuro (robots de delivery): 5.000 millones
- TripActions (agencia de viajes corporativos):
1.000 millones4.000 millones5.000 millones
Con una valoración de entre 2.000 y 4.999 millones:
- SenseTime (inteligencia artificial): 4.500 millones
- Confluent (software para big data):
2.500 millones4.500 millones - Compass (inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de pisos):
1.800 millones2.200 millones4.400 millones - OlaCabs (Uber indio):
1.0005.000 millones4.300 millones - Marqeta (pagos online):
545 millones1.900 millones2.000 millones4.300 millones - McAfee (seguridad informática): 4.200 millones
- Klaviyo (automatización de marketing, EE.UU.): 4.150 millones
- Cloudera: 4.100 millones
- SoFi / Social Finance (préstamos para estudiantes):
1.3004.000 - Yello Mobile (apps móviles en Corea): 4.000 millones
- Houzz (Pinterest de decoración):
2.3004.000 millones - Peloton (bicicletas de fitness conectadas):
1.250 millones4.000 millones - Megvii (inteligencia artificial en China): 4.000 millones
- Snowflake (plataforma de almacenamiento en la nube): 3.950 millones
- Niantic (videojuegos): 3.900 millones
- GoPuff (delivery): 3.900 millones
- Opendoor Labs (inmobiliaria online):
1.000 millones3.700 millones3.800 millones - Gusto (gestión online de recursos humanos):
1.000 millones3.800 millones - BAMtech (tecnología para servicios de streaming: 3.750 millones
- AppDynamics (software para medir el desarrollo de un negocio):
1.0001.900 millones3.700 millones - Root Insurance (seguros online de coches):
1.000 millones3.650 millones - Samsara (sistema de gestión de flotas):
1.300 millones3.600 millones - Credit Karma (fintech):
1.0003.500 millones - William Hill (apuestas): 3.500 millones (euros)
- N26 (banca online):
2.700 millones 3.500 millones - Rivian (coche eléctrico): 3.500 millones
- Scale AI (software para optimizar el machine learning):
1.000 millones3.500 millones - LeSports (contenido deportivo en China): 3.330 millones
- Udemy (plataforma de cursos online):
2.000 millones3.320 millones - Rubrik (backup de datos):
1.300 millones3.300 millones - Scopely (estudio de videojuegos):
1.700 millones3.300 millones - Sina Weibo (red social china): 3.250 millones
- Zoox (coches guiados por inteligencia artificial):
1.0001.500 millones3.200 millones - SmileDirectClub (teledentista): 3.200 millones
- Flexport (logística digitalizada): 3.200 millones
- Lazada (plataforma de e-commerce):
1.5003.150 millones - Delivery Hero (entrega de comida a domicilio):
1.000 millones3.100 millones - SentinelOne (ciberseguridad):
1.100 millones3.100 millones - VKontakte (red social rusa): 3.000 millones
- Vente-Privée (comercio electrónico de moda): 3.000 millones (facturó 1.600 millones en 2013)
- Legendary Entertainment (producción de contenidos): 3.000 millones
- VANCL (comercio electrónico de moda): 3.000 millones
- Pure Storage (almacenamiento): 3.000 millones
- Wanda (comercio electrónico): 3.000 millones
- DocuSign (identidad digital): 3.000 millones
- Oscar (marketplace de servicios de salud):
1.0001.7503.000 millones - Kakao-Daum (mensajería online y portal de Internet): 3.000 millones
- Zoopla (portal inmobiliario en Reino Unido): 3.000 millones
- VIPKid (elearning en China):
1.500 millones3.000 millones - CrowdStrike (ciberseguridad):
1.000 millones3.000 millones - Circle (fintech de criptomonedas): 3.000 milllones
- Plaid (verificación de usuarios en banca online): 3.000 millones
- Procore (software de gestión de constructoras): 3.000 millones
- Auttomatic (propietarios de WordPress):
1.160 millones3.000 millones - Netskope (ciberseguridad): 3.000 millones
- Warby Parker (óptica online):
1.0001.200 millones3.000 milones - MessageBird (plataforma de comunicaciones en la nube): 3.000 millones
- Hinge Health (soluciones digitales para tratar dolores musculoesqueletales, EE.UU.): 3.000 millones
- Calendly (agenda personal online, EE.UU:): 3.000 millones
- HelloFresh (entrega a domicilio de ingredientes para preparar comida): 2.900 millones
- Baidu – unidad de smart voice: 2.900 millones
- Qiyi (youtube chino): 2.800 millones
- 1&1 Internet (hosting): 2.800 millones
- Pivotal (plataforma de desarrollo de software SaaS): 2.800 millones
- Auto1 (venta de coches usados, Alemania): 2.800 millones
- StockX (mercadillo de segunda mano online, EE.UU.):
1.000 millones2.800 millones - Graphcore (fabricante de chips, Reino Unido):
1.700 millones1.950 millones2.770 millones - Avito (clasificados online en Rusia y Marruecos): 2.700 millones
- Toaster (SaaS para restaurantes):
1.400 millones2.700 millones - Sprinklr (tecnologías para el marketing):
1.800 millones2.700 millones - Brex (fintech de tarjetas de crédito corporativas):
1.100 millones2.000 millones2.600 millones - Snyk (ciberseguridad para programadores):
1.000 millones2.600 millones - Qualtrics (estudios de mercado mediante encuestas online): 2.500 millones
- Bird (e-sharing de scooters):
1.000 millones2.000 millones2.500 millones - Celonis (inteligencia artificial aplicada a los procesos empresariales):
1.000 millones2.500 millones - Monzo (banca online):
1.500 millones2.000 millones2.500 millones - Airtable (plataforma de desarrollo):
1.100 millones2.500 millones - Dream11 (plataforma de ligas fantásticas en India):
1.000 millones2.500 millones - Rapyd (SaaS para fintech, Israel):
1.000 millones1.200 millones2.500 millones - Lime (alquiler online de patinetes eléctricos):
1.100 millones2.400 millones - Medallia (tecnología de comunicaciciones corporativas):
1.250 millones2.400 millones - Duolingo (enseñanza online de idiomas):
470 millones700 millones1.000 millones2.400 millones - Collibra (tecnología open data):
1.000 millones2.360 millones - Adyen (pago por móvil):
1.5002.300 millones - Uptake (industria 4.0):
1.100 millones2.300 millones - Relativity Space (impresión 3D de vehículos espaciales, EE.UU.): 2.300 millones
- Via (software de gestión de transporte urbano): 2.250 millones
- Lyra Health (app de wellnesss, EE.UU.): 2.250 millones
- iZettle (pagos por móvil):
500 millones950 millones2.200 millones - Gong (CRM con inteligencia artificial): 2.200 millones
- Hopin (plataforma para celebrar eventos online): 2.125 millones
- Nextdoor (redes sociales locales):
1.100 millones2.100 millones - Webflow (software para hacer webs sin programar): 2.100 millones
- Rovio (videojuegos): 2.000 millones (facturó 195 millones en 2012)
- Box (software de colaboración): 2.000 millones
- CommonBond (préstamos a estudiantes): 2.000 millones
- Trendy Group (comercio electrónico de moda): 2.000 millones
- Wayfair (comercio electrónico): 2.000 millones
- SurveyMonkey (encuestas online): 2.000 millones
- Nutanix (servidores): 2.000 millones
- Domo (visualización y analítica de big data y app store para empresas): 2.000 millones
- Blue Apron (entrega de comida a domicilio): 2.000 millones
- GitHub (red social para programadores): 2.000 millones
- One97 (pagos con móvil en India):
1.0002.000 millones - NantHealth (e-salud basada en big data): 2.000 millones
- Avant (préstamos online): 2.000 millones
- Zenefits (SaaS de recursos humanos):
4.5002.3402.000 millones - Affirm (préstamos online): 2.000 millones
- BenevolentAI (inteligencia artificial aplicada a la energía y farma): 2.000 millones
- Discord (chat para gamers):
1.650 millones2.000 millones - Danke Apartment (proptech en China): 2.000 millones
- Babylon Health (inteligencia artificial aplicada a la salud): 2.000 millones
- FlixMobility (operador de autobuses): 2.000 millones
- Notion (plataforma de productividad): 2.000 millones
- Postman (plataforma de desarrollo): 2.000 millones
- nCino (SaaS para bancos): 2.000 millones
- Tipalti (SaaS de contabilidad): 2.000 millones
- Unacademy (edtech, India): 2.000 millones
- Appsflyer (analítica para marketing, EE.UU.): 2.000 millones
- Calm (app de meditación):
1.000 millones2.000 millones - Octopus (gestión energética con inteligencia artificial, R.U.): 2.000 millones
- Cockroach Labs (software de bases de datos): 2.000 millones
- Mambu (SaaS de servicios bancarios, Alemania): 2.000 millones
- Figma (SaaS de diseño, EE.UU.): 2.000 millones
- Armis (ciberseguridad, Israel): 2.000 millones
Con una valoración de en 1.100 y 1.999 millones:
- ThoughtSpot (interfaz sencillo para bases de datos potentes): 1.950 millones
- Apptio (aplicaciones de gestión empresarial para directores de informática): 1.940 millones
- Auth0 (plataforma SaaS de identificación):
1.000 millones1.920 millones - Apttus (software para gestionar compras corporativas):
1.000 millones1.900 millones - InVision (SaaS de diseño): 1.900 millones
- Marqeta (pagos online):
545 millones1.900 millones - Monday.com (herramienta de colaboración profesional): 1.900 millones
- Bolt (competidor de Uber en el norte de Europa):
1.000 millones1.900 millones - Prosper (préstamos entre particulares): 1.870 millones
- ZocDoc (directorio de médicos):
1.6001.800 millones - Dianping.com (opiniones sobre restaurantes): 1.800
- Quora (preguntas y respuestas):
900 millones1.800 millones - Ucommune (gestión de coworking en China): 1.800 millones
- Devoted Health (seguros de salud para ancianos): 1.800 millones
- GetYourGuide (plataforma de contratación de tours turísticos): 1.780 millones
- Goat (ecommerce que empezó por el deporte): 1.750 millones
- The Honest Co. (ecommerce de productos del hogar bajo suscripción): 1.700 millones
- Carta (productos de gestión de capital):
800 millones1.700 millones - Getaround (car-sharing): 1.700 millones
- Vtex (soluciones de comercio electrónico): 1.700 millones
- Manbang (truck hailing, China): 1.700 millones
- Harness (SaaS de herramientas de ingeniería): 1.700 millones
- Personio (plataforma de recursos humanos, Alemania): 1.700 millones
- Darktrace (ciberseguridad):
825 millones1.650 millones - ServiceTitan (plataforma de software para empresas de servicios domésticos): 1.650 millones
- Wefox (insurtech): 1.650 millones
- Tinder (ligues online):
750 millones1.600 millones - Blablacar (plataforma para compartir coche): 1.600
- Quanergy (sensores para coches sin conductor): 1.600 millones
- Skyscanner (comparador de precios de vuelos):
1.0001.600 millones - Afiniti (inteligencia artificial aplicada a la atención al cliente): 1.600 millones
- Looker (analítica de datos): 1.600 millones
- Verkada (cámaras de seguridad para oficinas): 1.600 millones
- Lemonade (seguros online): 1.600 millones
Knotel (proptech): 1.600 milloneseDreams Odigeo (venta de viajes): 1.500 (facturó 4.000 millones en 2013)- MuleSoft (sofware en la nube para integrar apps): 1.500 millones
- Mobileye (software de seguridad para coches): 1.500 millones
- Fanatics (comercio electrónico de productos para fans de equipos deportivos): 1.500 millones
- InsideSales (big data para marketing): 1.500 millones
- Buzzfeed (publicaciones virales): 1.500 millones
- FinancialForce.com (SaaS de contabilidad): 1.500 millones
- Jet.com (ecommerce en India):
6001.500 millones - Razer (hardware para juegos): 1.500 millones
- Farfetch (tienda de moda):
1.0001.500 millones - JetSmarter (Uber de aviones privados): 1.500 millones
- Vivid Seats (venta de entradas online): 1.500 millones
- 23andMe (exámenes genéticos rápidos):
1.100 millones1.500 millones - Tujia (plataforma de alquiler turístico en China): 1.500 millones
- Letgo (clasificados en el móvil):
1.000 millones1.500 millones Asana (software de productividad empresarial):900 millones1.500 millones- Gett (taxi bajo demanda, Israel):
1.400 millones1.500 millones - Sement.io (big data): 1.500 millones
- Remitly (fintech de remesas de inmigrantes):
1.000 millones1.500 millones - Ro (health tech): 1.500 millones
- Desktop Metal (impresoras 3D): 1.500 millones
- Mirakl (SaaS de ecommerce): 1.500 millones
- Pipedrive (Plataforma CRM, Estonia): 1.500 millones
- K Health (telemedicina con inteligencia artificial, Israel): 1.500 millones
- WM Motor (coches eléctricos): 1.470 millones
- Unacademy (plataforma de elearning): 1.450 millones
- Deem (software para gestionar compras de empresas): 1.400 millones
- Xero (SaaS de contabilidad): 1.400 millones
- Hike (clon de whatsapp en India): 1.400 millones
- AppLovin (publicidad en móviles): 1.400 millones
- Ticket Monster (e-commerce en Corea): 1.400 millones
- AvidXchange (gestión de finanzas para empresas): 1.400 millones
- Cabify (servicio tipo Uber en América Latina): 1.400 millones
- Away (equipajes): 1.400 millones
- Dataiku (inteligencia artificial para la empresa): 1.400 millones
- ApplyBoard (edtech): 1.400 millones
- Kahoot (edtech con juegos): 1.400 millones
- Anaplan (SaaS de planificación empresarial):
1.000 1.100 millones1.400 millones - Draft Kings (juegos de apuestas deportivas): 1.350 millones
- Rippling (software de gestión de datos de personal): 1.350 millones
- Outreach (SaaS para ventas): 1.330 millones
- Qufenqi (tienda online de electrónica en China que ofrece micro-creditos a estudiantes): 1.300 millones
- Housing.com (clasificados inmobiliarios en India): 1.300 millones
- Thumbtack (plataforma de búsqueda de profesionales para proyectos que presten servicios locales): 1.300 millones
- Zeta Global (software para marketing): 1.300 millones
- Kabbage (préstamos online):
1.000 millones1.300 millones - Swiggy (entrega de comida a domicilio en India): 1.300 millones
PagerDuty (SaaS de análisis de problemas técnicos): 1.300 millones- FreshWorks (software de helpdesk): 1.300 millones
- Docker (sistema modular de desarrollo open source):
1.070 millones1.300 millones - You and Mr Jones (agencia digital): 1.300 millones
- Arctic Wolf (ciberseguridad): 1.300 millones
- Melio (pagos entre empresas, Israel): 1.300 millones
- OneWeb (conexión a Internet por satélite): 1.250 millones
- ezCater (marketplace de servicios de catering): 1.250 millones
- KeepTruckin (plataforma para camioneros): 1.250 millones
- SoGou (buscador): 1.200 millones
- MongoDB (sistema de bases de datos): 1.200 millones
- Okta (gestión de identidades en la nube): 1.200 millones
- Fancy (un Pinterest de moda): 1.200 millones
- Skrill (transferencias online): 1.200 millones
- Careem (cosharing en Oriente Medio):
1.000 millones1.200 millones - Clover Health (seguros basados en big data): 1.200 millones
- Intercom (software de mensajería): 1.200 millones
- PostMates (repartos a domicilio): 1.200 millones
- Viva Republica (pagos con móvil en Corea): 1.200 millones
- AppNexus (plataforma de publicidad en móvil): 1.200 millones
- SmartNews (agregador de noticias):
1.100 millones1.200 millones - VAST Data (hardware de almacenamiento): 1.200 millones
- Fivetran (conector de bases de datos): 1.200 millones
- Workhuman (sofware de gestión de personas): 1.200 millones
- Qumulo (almacenamiento web): 1.200 millones
- Voodoo (videojuegos en móvil): 1.200 millones
- Dialpad (soluciones de comunicaciones de voz en la nube): 1.200 millones
- Sprinklr (software de gestión de social media): 1.170 millones
- Duo Security (soluciones de seguridad y autenticación en modo SaaS): 1.170 millones
- Mail.ru (redes sociales en Rusia): 1.150 millones
- Doctolib (plataforma B2B para médicos): 1.130 millones
- Tango (mensajería online): 1.100 millones
- LaShou Group (ofertas para compras): 1.100 millones
- Actifio (hardware y software para backups): 1.100 millones
- Proteus Digital (e-salud): 1.100 millones
- eLong (agencia de viajes online en China): 1.100 millones
- Udacity (plataforma e-learning): 1.100 millones
- Twilio (API para comunicar servicios, como por ejemplo unir SMS y email): 1.100 millones
- Flatiron (big data de oncología): 1.100 millones
- ShopClues (ecommerce en India): 1.100 millones
- Purple (venta de colchones online):
900 millones1.100 millones - Mercari (mercadillo online en Japón):
1.000 millones1.100 millones - TradeShift (plataforma de ecommerce): 1.100 millones
- Cohesity (infraestructura de almacenamiento de datos online): 1.100 millones
- Casper (venta de colchones online): 1.100 millones
- Coveo (intranet basada en inteligencia artificial): 1.100 millones
- Sema4 (health tech): 1.100 millones
- SalesLoft (plataforma de ventas digitales, EE.UU.): 1.100 millones
- Nexthink (software de recursos humanos, Suiza): 1.100 millones
Con una valoración de alrededor de 1.000 millones:
- Rubicon (marketplace de transporte para recogida de residuos): 1.066 millones
- FormLabs (fabricante de impresoras 3D): 1.065 millones
- Y Combinator (aceleradora): 1.005 millones
- Sprinklr (herramientas de gestión de social media): 1.000 millones
- Funding Circle (préstamos para pymes): 1.000 millones
- CloudFlare (seguridad para servidores): 1.000 millones
- Wonga (banco P2P): 1.000 millones (facturó 76 millones de euros en 2012)
- Shazam (reconocimiento de canciones en tiempo real): 1.000 millones
- Home24 (venta de muebles online): 1.000 millones
- Evernote (software de productividad): 1.000 millones
- Eventbrite (organización de eventos): 1.000 millones
- Nutanix (software para gestionar servidores): 1.000 millones
- Xunlei (software de colaboración): 1.000 millones
- Mesosphere (software libre para cloud computing): 1.000 millones
- Kik (sistema de mensajería instantánea): 1.000 millones
- Yixia (Youtube chino): 1.000 millones
- Coupons.com (ofertas para compras): 1.000 millones
- TrueCaller (app que permite identificar si quien nos llama es fiable): 1.000 millones
- China Rapid Finance (préstamos personales online): 1.000 millones
- Datto (recuperación de desastres informáticos): 1.000 millones
- AppDirect (app store para empresas): 1.000 millones
- Kabam (juegos): 1.000 millones
- Vevo (vídeos musicales): 1.000 millones
- Mogujie (comercio electrónico social en China): 1.000 millones
- Fanduel (juegos deportivos online): 1.000 millones
- The Honest Co. (productos para bebés): 1.000 millones
- Pluralsight (tecnología para formación profesional): 1.000 millones
- Yidao Yangtse (taxis tipo Uber en China): 1.000 millones
- Lynda.com (educación online): 1.000 millones
- Zuora (software para gestionar suscripciones): 1.000 millones
- IronSource (plataforma de distribución de software): 1.000 millones
- Illumio (seguridad de apps): 1.000 millones
- Zomato (directorio de restaurantes en India): 1.000 millones
- MarkLogic (bases de datos NoSQL): 1.000 millones
- Adptive Insights (servicios en la nube para departamentos financieros): 1.000 millones
- FanDuel (juego de ligas fantásticas): 1.000 millones
- Mozido (pagos con móvil en mercados emergentes): 1.000 millones
- Jimubox (préstamos entre particulares y pequeñas empresas en China): 1.000 millones
- Carbon3D (impresión 3D): 1.000 millones
- Zscaler (seguridad informática en la nube): 1.000 millones
- Zeta Interactive (big data de marketing): 1.000 millones
- Coupa Software (SaaS para la gestión de compras): 1.000 millones
- SimpliVity (servidores que integran networking y almacenamiento): 1.000 millones
- Quikr (anuncios clasificados en India): 1.000 millones
- MindMaze (plataforma de realidad virtual): 1.000 millones
- EQT (software de atención al cliente): 1.000 millones
- Africa Internet Group (comercio electrónico y app tipo Uber): 1.000 millones
- Age of Learning (apps educativas). 1.000 millones
- OpenAI (inteligencia artificial): 1.000 millones
- Global Fashion Group (comercio electrónico de moda en mercados emergentes):
3.4501.000 millones - Glassdoor (buscador de empleo): 1.000 millones
- Cylance (inteligencia artificial para ciberseguridad): 1.000 millones
- OVH (hosting en la nube): 1.000 millones
- CD Projekt Red (videojuegos como Witcher): 1.000 millones
- OfferUp (anuncios clasificados): 1.000 millones
- Symphony (app de mensajería para el mundo financiero):
1.000 millones1.400 millones - SMS Assist (software para gestores de inmuebles): 1.000 millones
- ForeScout (seguridad con IoT): 1.000 millones
Zoom (conferencias online en la nube): 1.000 millones- Ofo (alquiler de bicicletas en China): 1.000 millones
- Hootsuite (analítica y gestión de social media): 1.000 millones
Element AI (plataforma de desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial): 1.000 millones(vendido por 200 millones)- MobiKwik (pagos móviles en India): 1.000 millones
- Traveloka (portal asiático de viajes): 1.000 millones
- Improbable (plataforma de desarrollo de realidad virtual): 1.000 millones
- Bumble (dating): 1.000 millones
- Musical.ly (app de karaoke): 1.000 millones
- Purple Bricks (inmobiliaria online en Reino Unido): 1.000 millones
- Outfit7 (juegos): 1.000 millones
- ThoughtSpot (inteligencia artificial): 1.000 millones
- SoundHound (tecnología para asistentes de voz): 1.000 millones
- HMD (fabricante de hardware): 1.000 millones
- Taxify (Uber europeo): 1.000 millones
- UST Global (consultoría digital): 1.000 millones
- Branch (deep-linking para apps): 1.000 millones
- WalkMe (inteligencia artificial aplicada a la usabilidad del software empresarial):
935 millones1.000 millones - Convoy (Uber aplicado al transporte por carretera): 1.000 millones
- ZipRecruiter (búsqueda de empleo con inteligencia artificial): 1.000 millones
- JFrog (sistema de actualización de software): 1.000 millones
- TalkDesk (software SaaS de gestión de call center): 1.000 millones
- Netskope (plataforma de ciberseguridad en la nube): 1.000 millones
- Tresata (big data analytics): 1.000 millones
- OutSystems (plataforma de desarrollo): 1.000 millones
- Sweetgreen (entrega a domicilio de ensaladas): 1.000 millones
- ParkJockey (app de aparcamiento): 1.000 millones
- Seismic (software SaaS para ventas en empresas): 1.000 millones
- TuSimple (camiones autónomos): 1.000 millones
- Hims (app de wellness): 1.000 millones
- Airwallex (fintech): 1.000 millones
- Rent The Runway (alquiler de ropa): 1.000 millones
- Glossier (productos de belleza): 1.000 millones
- Vlocity (CRMs verticalizados en la nube): 1.000 millones
- Liquid (plataforma de compraventa de criptomonedas): 1.000 millones
- Sila Nano (tecnología para baterías): 1.000 millones
- Coursera (e-learning):
800 millones1.000 millones - Craigslist (anuncios clasificados): 1.000 millones
- Sumo Logic (analítica de datos): 1.000 millones
- BigBasket (supermercado online en India): 1.000 millones
- Proterra (autobuses eléctricos): 1.000 millones
- FaceTune (app de selfies): 1.000 millones
- Turo (marketplace de carsharing): 1.000 millones
- Icertis (SaaS de contratos): 1.000 millones
- Sonder (competidor de airbnb): 1.000 millones
- OCSiAI (nanotecnología basada en grafeno): 1.000 millones
- Ola (competidor de Uber en India): 1.000 millones
- WP Engine (plataforma de hosting basada en WordPress): 1.000 millones
- Druva (SaaS de seguridad): 1.000 millones
- Meero (B2B de fotografías para webs corporativas): 1.000 millones
- Yanolja (hoteles en Corea): 1.000 millones
- team.blue (SaaS de hosting originario del Benelux): 1.000 millones
- Numbrs (fintech para personas con patrimonios elevados): 1.000 millones
- Anduril (realidad virtual aplicada a la defensa): 1.000 millones
- Acronis (ciberseguridad): 1.000 millones
- DataRobot (plataforma de machine learning): 1.000 millones
- Shape Security (ciberseguridad): 1.000 millones
- IronSource (red de publicidad en móvil): 1.000 millones
- Next Insurance (seguros para pymes): 1.000 millones
- Grammarly (inteligencia artificial aplicada a la generación de contenidos): 1.000 millones
- Dave (fintech de gestión de dinero): 1.000 millones
- Ebanx (pagos online en Brasil): 1.000 millones
- Vinted (marketplace de moda de segunda mano): 1.000 millones
- Interswitch (fintech de pagos en Africa): 1.000 millones
- Glovo (transporte última milla): 1.000 millones
- ClassPass (directorio de gimnasios): 1.000 millones
- Sisense (business intelligence): 1.000 millones
- VTS (proptech): 1.000 millones
- Quizlet (edtech): 1.000 millones
- Aircall (telefonía en la nube): 1.000 millones
- Trustly (fintech): 1.000 millones
- Lilium (taxi aéreo): 1.000 millones
- Cazoo (venta online de coches usados): 1.000 millones
- Infobip (plataforma de comunicaciones en la nube): 1.000 millones
- Redis Labs (software de big data): 1.000 millones
- Zwift (app de fitness): 1.000 millones
- Mollie (pagos online): 1.000 millones
- Playco (juegos online): 1.000 millones
- Razorpay (fintech, India): 1.000 millones
- Cato Nerworks (plataforma de seguridad en la nube, Israel): 1.000 millones
- ClickUp (software de productividad, EE.UU.): 1.000 millones
- Zenoti (plataforma para la industria de las peluquerías, EE.UU.): 1.000 millones
- BigID (plataforma de seguridad y privacidad, EE.UU.): 1.000 millones
- Fluence (sistemas de almacenamiento de energía, EE.UU.): 1.000 millones
- Sennder (logtech): 1.000 millones
- MadeiraMadeira (ecommerce de decoración, Brasil): 1.000 millones
- Quantum Metric (plataforma de diseño de productos digitales, EE.UU.): 1.000 millones
- News Break (app de noticias locales, EE.UU.): 1.000 millones
- Clubhouse (aplicación de audio, EE.UU.): 1.000 millones
- PPRO (fintech para marketplaces, Reino Unido): 1.000 millones
- Clubhouse (red social, EE.UU.): 1.000 millones
- Wolt (entrega de comida a domicilio, Finlandia): 1.000 millones
- Sidecar (seguros de salud, EE.UU.): 1.000 millones
- DriveNets (software de comunicaciones, Israel): 1.000 millones
- OwnBackup (backups en la nube, Israel): 1.000 millones
Y estos son los principales aspirantes:
- Tier (e-scooters). 900 millones
- Mixpanel (analítica): 865 millones
- Glu Mobile (juegos para móvil): 863 millones
- Vox Media (contenidos online): 850 millones
- Sprout (SaaS de analítica social): 850 millones
- DataStax (sistema de base de datos Cassandra): 830
- MuleSoft (integración de big data): 800 millones
- Betterment (roboadvisor):
500 millones800 millones - SafetyCulture (ciberseguridad): 800 millones
- SimilarWeb (analítica web): 800 millones
- Kobalt (gestión de royalties): 789 millones
- Hopper (app para planificar viajes con inteligencia artificial): 780 millones
- Bill.com (fintech): 743 millones
- Dataminr (analítica big data de social media): 700 millones
- Group Nine (portales): 580 millones
- TruPhone (operador móvil): 516 millones
- Angie’s List (marketplace de profesionales independientes): 512 millones
- WorldRemit (transferencias bancarias): 500 millones
- WayRay (tecnología para displays de Realidad Aumentada): 500 millones
- Moovit (app de información sobre transporte público): 450 millones
Y las que han desaparecido de la lista:
- Jawbone (software de seguimiento deportivo): 3.300 millones
- Blippar (app de realidad aumentada): 1.000 millones
- Ve Interactive (tecnología para incrementar ventas en ecommerce):
2.800374 millones - Souq (ecommerce en Oriente Medio):
1.000(comprada por Amazon por 650 millones) - Fab (comercio electrónico de productos de diseño): 1.200 (fue comprada por 15 millones)
- Gilt Groupe (ofertas para compras):
1.100 millones(fue comprada por 250 millones) - Good Technology (seguridad para móviles):
1.000 millones425 millones - One Kings Lane (ventas online instantáneas):
1.000 millones230 millones - Powa (tecnología de pagos):
2.700 millones(entró en quiebra)
6 Comments
En la lista de cotizadas falta la china Tencent con 119.000 millones de dólares: http://quotes.wsj.com/TCEHY
El gran globo de las startups!