David García-Pardo (Alicante, 1973) estudió ingeniería industrial y, tras 20 años en Iberdrola, decidió abandonar esta multinacional energética para dirigir una startup, Veltium. Le atraía especialmente el proyecto,
Tras emprender en sectores tan diversos como el de los eventos o la moda, Asier Bengoa (Mungia, 2001) se matriculó en Leinn para aprender a montar empresas. Creó
Iker Vélez de Mendizabal (Bilbao, 1977) no es emprendedor pero ha trabajado en varias startups. Estudió informática en Deusto y trabajó varios años en consultoras tecnológicas como Accenture,
En los últimos dos años han sido constantes las advertencias de que caminábamos hacia una crisis económica más o menos cíclica, especialmente a partir del momento en que
Unai Tapia (Bilbao, 1980) es informático y trabajó varios años como consultor antes de montar su primera startup, CodeContract. Más recientemente ha creado Probatia, que emplea inteligencia artificial
Patricia M. Val (Barcelona, 1992) se diplomó en cinematografía y pasó varios años en el mundo de la producción audiovisual. Hasta que en 2016 conoció al donostiarra Adrián
Dani Castillo (Vitoria-Gasteiz, 1974) pertenece a «una secta», la de los escaladores, lo que explica en gran medida su emprendimiento, Sputnik, una red de centros de escalada que
Jon Ander Agirrebengoa (Pamplona, 1980) estudió ingeniería industrial en la Universidad del País Vasco y su trayectoria profesional ha transcurrido entre el sector de automoción, en Grupo Mondragon,
Xandra Etxabe (Bilbao, 1987) y Meri Luke (Eibar, 1986) estudiaron respectivamente ADE y ciencias del deporte y se conocieron casualmente en Madrid, donde empezaron una prolífica carrera emprendedora.
Xabier Mitxelena (Donostia, 1962) quiso emprender desde que terminó ingeniería industrial en Tecnun. Desistió durante un tiempo, durante el cual trabajó para consultoras informáticas, hasta que un buen