David Fried (Toronto, 1967) aterrizó en Bilbao por una suma de casualidades. La primera le llevó a estudiar arquitectura a Navarra y la segunda a enamorarse de una
La startup bilbaína Hunters of Magic ha migrado a HTML5 su juego Whitespell, que fue inicialmente desarrollado en Flash, una tecnología hoy en día relativamente anticuada. Este producto
Por más dinero que se introduce en el sistema, el sector de videojuegos de entretenimiento no termina de arrancar en Euskadi. La última víctima es Delirium Studios, que
Me ha sorprendido positivamente el éxito de la aceleradora de videojuegos “free to play” (de uso básico gratuito, fundamentalmente en el móvil), F2P Campus, creada en Alava durante
Seed Capital Bizkaia ha cerrado en 2017 cuatro inversiones en sendas sendas startups vizcaínas, a las que habría que añadir la ya conocida SmartBrand. Se trata de HobbieSpot
La industria vasca de videojuegos empieza a madurar, lo que permite visualizar qué subsectores funcionan y cuáles no lo hacen. Mientras los serious games crecen sin pausa y
Los 150.000 euros que cada año el Gobierno Vasco entrega a Vocento para la celebración del Fun&Serious Game Festival dependerán ahora de que este evento potencie la industria
El fondo alavés Emprendiza, capitaneado por Guillermo Arregui, ha cerrado su entrada en el capital de la startup Pulsar Concept en el marco de una ronda en la
Se han hecho muchos esfuerzos desde la Administración para desarrollar un sector vasco de videojuegos, por su alto potencial de crecimiento e internacionalización. Sin embargo, la realidad es
Ya he criticado a varias administraciones públicas por proponer programas educativos en los que solo se abordan los supuestos riesgos del uso inadecuado de Internet. Por eso esta