Iñigo Matesanz (Donostia, 1995) ideó con David Larrinaga, ambos compañeros de Leinn, una metodología para medir la experiencia de los empleados de una organización a título de consultores
Pese a que su población es sustancialmente inferior (400.000 habitantes menos), en Gipuzkoa se crearon en 2022 casi el doble de startups que en Bizkaia. Es la conclusión
Jesús María Aizpurua y Adolfo López de Munain dieron forma a Miramoon Pharma, una startup que aspira a desarrollar nuevas moléculas patentadas para tratamiento de enfermedades raras. A
Pedro Guerrero (Hondarribia, 1966) es ingeniero en química industrial y trabajó 15 años en empresas industriales hasta que decidió dar un giro a su vida profesional. Se doctoró
A Concha Vidales (Irun, 1964), bióloga con una especialidad en genética humana, hay dos cosas que le caracterizan. Por una parte, su actitud emprendedora, tanto cuando ha trabajado
Aritz Guinea (Galdakao, 1998) estudió ingeniería biomédica en Mondragon Unibertsitatea y ha creado Wellk con Euken Ercilla y Joseba Martín. Los tres eran amantes del deporte y querían
Coralie Jehanno (Vannes, Bretaña, Francia, 1992) estudió química en Burdeos y se vino a Euskadi para hacer su tesis doctoral en polímeros. Después de algunos trabajos en Total
Pablo Viñolas (Donostia, 1996) estudió ingeniería en Tecnun y poco después emprendió junto a su hermano Luis a través de la startup Donomotics. Valora especialmente la libertad que
Ibon Goikoetxea (Donostia, 1974) estudió ingeniería en Tecnun y empresariales en la UPV antes de trabajar para Pasaban y General Electric. Realizaba labores de mantenimiento y le frustraba
Samuel Ruiz de Lorenzo (Burgos, 1988) estudió derecho y administración de empresas en Madrid y vino a Euskadi para trabajar en Cometel Recycling, una firma de Elgoibar que