Guillermo Barredo (Bilbao, 1947) es abogado economista de Deusto pero ha trabajado toda su vida rodeado de ingenieros. Primero en Iberdrola y su filial IBV, después en un
Maitane López de Foronda (Vitoria-Gasteiz, 1984) estudió publicidad y se especializó en publicidad interactiva, así que sus primeros trabajos fueron en agencias. Posteriormente regresó a su ciudad natal
Inés Larrea (Donostia, 1989) es un excelente ejemplo del camino que deben seguir algunos emprendedores. Tuvo que introducirse en un sector completamente nuevo, el de las plantas depuradoras,
Muchos emprendedores dan sus primeros pasos mientras están estudiando. Es el caso de Gabriel Sáenz de Buruaga (Bilbao, 1971), que se puso a organizar las míticas fiestas de
Miguel Osuna (Getxo, 1971) estudió turismo y trabajó durante muchos años para el grupo Globalia en el que dirigía la red vacacional en España de Viajes Halcón y
El ingeniero mecánico Oliver Bieito (Miranda de Ebro, 1981) y el ingeniero de estructuras Lorenzo Viti (Empoli, Italia, 1987) están detrás de Kernova, una startup que aspira a
Mario de Francisco (Zaragoza, 1989) estudió telecomunicaciones y trabajó como consultor antes de cofundar Anjana Data. Han ddesarrollado una solucionar para gestionar y organizar los datos de las
Carlos Bergera (Alsasua, 1962) estudió ingeniería industrial en Tecnun y la mayor parte de su trayectoria profesional ha transcurrido en Iberdrola. Hace un año aceptó un nuevo reto:
Richard Gracia (Tudela, 1983) estudió ingeniería industrial en Zaragoza y Glasgow pero nunca ha trabajado como ingeniero. Su intuición le condujo pronto hacia el emprendimiento y últimamente hacia
Lo que cuenta el ingeniero Haritz Zubia (Leioa, 1973) es un ejemplo ideal de cómo transformar una empresa de arriba abajo, personal incluido y colaborando con otras compañías