Aunque Oscar Villanueva (Vilanova i la Geltrú, 1981) es ingeniero, la mayor parte de su trayectoria se ha desarrollado en el ámbito de la gestión empresarial, especialmente en
Mariano Abadía (Barcelona, 1964) es ingeniero de caminos y su trabajo le llevó hasta Gipuzkoa, donde participó en la construcción de túneles y puentes de la autovía de
Javier Manzano (Munich, 1975) estudió sociología y se especializó en relaciones internacionales antes de trabajar para Euskaltel gestionando grandes cuentas. Uno de sus clientes era precisamente K35, cuyo
Jorge Maylin (Elizondo, 1994) e Iñaki Aramburu (Tolosa, 1990) son los dos promotores de Oroi. Tras estudiar Leinn se lanzaron a la aventura del emprendimiento en el campo
Adrián González (Madrid, 1996) es, junto con la Valeria Valverde y Martín Fernández de Labastida, uno de los tres promotores de la startup OX Motorcycles, proyecto que iniciaron
Alberto Conde Mellado (Beasain, 1978) se doctoró en ingeniería en Tecnun y posteriormente trabajó para CAF, donde surgiría un proyecto de mantenimiento predictivo de los trenes que terminó
Joxemi Giménez (Zumaia, 1975) estudió físicas y comenzó a trabajar en Ramón Vizcaína, un gigante guipuzcoano de la refrigeración industrial que lamentablemente terminó cerrando. Allí formaba parte de
El economista Eduardo Fierro (Corralejo, 1992) trabajaba como consultor de innovación y un buen día decidió dejarlo todo para convertirse en emprendedor. Primero se matriculó en Leinn, se
Miguel Angel Carrera (Vitoria-Gasteiz, 1974) es ingeniero industrial y trabajó diez años en Tekniker antes de montar, junto con Jon Osoro y Ricardo Diego, Added Value Solutions (AVS),