La regulación fiscal de las stock options genera polémica
La decisión de las diputaciones de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa de aprobar una norma que penaliza fiscalmente la remuneración mediante ‘stock options’ (opciones de compra de acciones de la empresa en la que se trabaja) ha causado sorpresa entre los internautas. Si hace apenas un mes, desde California, Mikel Irizar recomendaba a las compañías vascas que adoptaran esta figura para atraer, motivar y retener a sus empleados, las instituciones forales parecen no haberle escuchado.
Este contenido es solo para socios suscriptores de Gananzia.
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Relacionado
Entradas relacionadas
-
El Parlamento Vasco aprueba una resolución a favor de los ‘estándares públicos’ en informática
1 comentario | Jun 30, 2007 -
TuCiudad.com cambia de nombre y ficha a Aitor López de Aberasturi
3 comentarios | Jun 15, 2000 -
La inversión del Gobierno Vasco en NotroTV se devalúa a marchas forzadas
1 comentario | Oct 24, 2012 -
Euskaltel crea un centro comercial online bajo el nombre de Iparshop
No hay comentarios | Sep 25, 2001
Sobre el Autor
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.