Espectacular absorción de Ibercom a MásMóvil
|Alucino con todo lo que rodea a Ibercom, una compañía que conozco prácticamente desde que nació como un simpe proveedor de hosting. Después se empezó a introducir, de forma muy tímida, en el mundo de la telefonía IP y la conexión a Internet. Y hoy la firma guipuzcoana anuncia en Bolsa que sus socios y los de MásMóvil han llegado a un acuerdo para fusionar ambas empresas, aunque formalmente será la vasca la que absorberá a la madrileña en el marco de una operación que valorará al conjunto en el entorno de los 200 millones de euros.
Las acciones de Ibercom llevan meses calentándose, pese a que se trata de una firma muy pequeña con unos ratios financieros bastante pobres (sí, me leí toda la documentación de su OPV). Se supone que su mercado natural son las pymes, con lo que no tiene apenas complementariedad con MásMóvil, que es un operador que vive fundamentalmente de los clientes que ha conseguido captar a través de las páginas del periódico gratuito 20 Minutos.
¿Entonces de qué va esto?
Lo cierto es que las dos partes necesitaban hacer algo:
– MásMóvil se ha quedado atrás en la lucha del móvil ahora que todos los operadores han reducido sustancialmente sus tarifas y, según Hemerotek, uno de sus socios necesitaba vender. Al fusionarse con una empresa que cotiza en Bolsa podrá simplemente vender sus acciones en los mercados.
– Ibercom necesita crecer, ya que su negocio natural no justifica siquiera su presencia en bolsa. Y fusionarse con otra compañía es la vía más sencilla. Además, las compañías de telecomunicaciones están ahora de moda (lo que explica su alta cotización) ante la necesidad de todos los operadores de crecer para situarse ante un panorama futuro en el que apenas quedarán 3 compañías en toda Europa. Por si fuera poco, uno de los dos socios principales de Ibercom, Luis Villar, es un auténtico tiburón de las finanzas y sabe un rato de calentar valores.
Ibercom: MENTIRAS CON LAS PATAS MUY CORTAS
Cuando alguien se apoya en su pasada para vender su imagen y este resulta ser mentira, es que te lo estás jugando al todo o nada.
– Ibercom se fundó en 1997, eso es verdad.
– Pero no lo fundaron 5 personas sino 3, basta mirar la escritura de constitución. Y en realidad ni siquiera eso porque la creación fue gestada por una sola persona.
– Ni Jose Poza, ni Luis Villar son los fundadores, sin embargo se jactan de serlo.
– Ibercom no nació en una carnicería sino en el piso de uno de los socios. De hecho no estuvo nunca en una carnicería con los servidores junto a la carne, qué bobada.
Y todo ello para compararse con el inditex actual de las telecos, la verdad es que si esto les funciona… es lo último que me faltaba por ver en el mundo de la empresa.