Estos días se han conocido los nombres de los dos consorcios que se enfrentarán por el contrato para construir la incineradora de basuras de Zubieta, en Gipuzkoa. Y
La industria naval vasca fue una de las más fuertes del mundo en otras épocas. Provenían de Euskadi muchos de los buques de la Armada Invencible y, durante
En 1993, después de fusionar Hidrola e Iberduero para crear Iberdrola, el consejero delegado de la empresa eléctrica, José Antonio Garrido, puso en marcha una plataforma de clientes
Xabier Aja ha publicado en Deia una lista de las empresas vascas que considera más internacionales. En ese ranking figuran Viscofán, Tubacex, Gamesa, CAF, o Panda, líderes mundiales
Se ha presentado en el Automotive Intelligence Center el monoplaza creado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Bilbao para participar en la Formula Student que se
Las universidades y centros tecnológicos vascos deberían mirar atentamente lo que está haciendo Sener en Berkeley (California), a donde se ha llevado una parte de su desarrollo tecnológico
Torresol persiste en su objetivo de convertirse en líder mundial en el sector de la energía solar por concentración. La energía solar por concentración se caracteriza por sus
El Cluster de la Energía ha publicado un interesante compendio de empresas vascas que se han lanzado con intensidad a producir, con tecnología propia, elementos para las plantas
Estos días la prensa habla ampliamente de las nuevas inversiones de Guascor en parques eólicos en Argentina y en huertos solares en Sicilia. Aparentemente, es positivo que una