Investigadores de Deusto desarrollan una plataforma online para crear cuentos infantiles
|Investigadores de la Cátedra Telefónica-Deusto están desarrollando «Storify Kids», una plataforma web en html5 para crear cuentos infantiles. El interfaz permitirá colocar un conjunto de elementos gráficos en cada página del relato, como si se tratara de pegatinas, y escribir el correspondiente texto.
«Uno de los puntos fuertes de este proyecto es la posibilidad de dar al usuario final la capacidad de editar otros cuentos, así como que sus cuentos sean editados por otros para fomentar así el trabajo colaborativo», explican desde la Universidad de Deusto. Otro de los valores añadidos de la herramienta es el uso de licencias libres y la reutilización de otras historias previamente publicadas.
Técnicamente, se utilizan HTML5, CSS3, Javascript y PHP con el framework Symfony, lo que permite que cualquier usuario acceda desde cualquier dispositivo. No es el único proyecto de la Cátedra Telefónica-Deusto dirigido a los más pequeños. 3DU Blocks aspira a estimular el aprendizaje de niños de entre 3 y 10 años a través de un videojuego con reconocimiento visual de bloques de construcción tipo Lego.
3 comentarios
Nada que no se haya inventado antes con juegos de mesa como «Erase una vez…» (publicado en España por Edge Entertaiment) o «Rory’s Story Cubes» (The Creativity Hub Ltd.), que además permiten la interacción con otros niños, pudiendo dar un giro argumental al relato.
De los mas ilustrativo. Fanfarria y nada más.
Por cierto, no le vendría mal a Deusto probar con la interdisciplinariedad, porque vamos… si con un único producto quieren resolver problemas de niños de 3 y de 10 años… . Pero bueno, será por lo profuso de los detalles que no lo entiendo.
Este tipo de herramientas para hacer cuentos ya están en el mercado desde hace tiempo. En concreto en http://www.adnet-p.com que es una empresa que los hace de bajo coste y además lo han desarrollado dos personas en el salón de su casa. No les hizo falta ni meterse en el garage.