El último informe sobre la reputación corporativa de las empresas vascas de la agencia Consejeros del Norte trae como novedad el ascenso de Josu Jon Imaz, actual consejero
Siguiendo la tradición de Gananzia, publicamos hoy la lista de las mayores empresas vascas por su facturación. Los datos son de 2013 en la mayor parte de los
Pese a su importancia estratégica, el sector TICs vasco no es tan fuerte como lo pintan. La realidad es más bien la contraria: su aportación a la economía
Con esto de la crisis, los lehendakaris parecen obsesionados con hacerse fotos con empresarios de renombre y puntualmente también con emprendedores. Se observó con Patxi López, que incluso
Se habla mucho de la aeronáutica o de la automoción, pero hay otros sectores industriales que en Euskadi pasan desapercibidos pero que son potentísimos. Uno de ellos es
Estos días se habla mucho, incluso demasiado, de las multas que la Comisión Europea va a imponer al Gobierno español, y en última instancia a las diputaciones forales,
Recientemente falleció Lander de Artetxe, ex presidente del Grupo Arteche e hijo de Aurelio de Arteche y Arana, uno de los empresarios más ejemplares que ha parido Euskadi.
En 1993, después de fusionar Hidrola e Iberduero para crear Iberdrola, el consejero delegado de la empresa eléctrica, José Antonio Garrido, puso en marcha una plataforma de clientes
Xabier Aja ha publicado en Deia una lista de las empresas vascas que considera más internacionales. En ese ranking figuran Viscofán, Tubacex, Gamesa, CAF, o Panda, líderes mundiales