Juan Pérez-Nievas (Tudela, 1998) estudió farmacia en Vitoria-Gasteiz y, de la mano de Pablo Fernández, ha puesto en marcha un laboratorio que produce cosméticos a partir de derivados
Luis Miguel Arias (Bilbao, 1970) es médico de urgencias y desde hace unos años dedica gran parte de su tiempo libre a impulsar proyectos científicos y emprendimientos en
Jon Etxeberria (Etxarri Aranatz, 1991) es una rara avis en el ecosistema vasco de startups. Estudió Leinn e iba para emprendedor pero pronto se decantó por la inversión.
Sergio González (Vitoria-Gasteiz, 1982) estudió ingeniería industrial y trabajó por cuenta ajena hasta que en 2011 se lanzó por primera vez como emprendedor. Su primer proyecto, Biomimetiks, aspiraba
Txomin Ruiz de Gauna (Donostia, 1966) decidió emprender tras quedarse sin trabajo. Su proyecto, Visita Familiar, aspira a acompañar físicamente a aquellas personas mayores cuyos familiares no pueden
Este artículo ha sido suprimido ya que el entrevistado cree que «no proyecta la imagen profesional que desearía» y solo queda accesible para suscriptores.
Fran Murillo (Tolosa, 1993) y Jon Cid (Ermua, 1995) compartían veraneos juntos y un buen día decidieron emprender juntos. Se dieron cuenta de que la búsqueda online de
Marco Domínguez (Quito, Ecuador, 1970) estudió ingeniería eléctrica y trabajó 23 años en I+D en Ikusi. Recientemente ha creado junto a Alejandro Ormazabal Whitehole Data, un proyecto gestado
Iñigo Aguirre (Donostia, 1991), que estudió empresariales en Deusto, no es emprendedor pero en su trayectoria acumula ya dos startups, siempre en el departamento de ventas. En la
En unos tiempos en que emprender es raro y especialmente en el sector primario, hay que quitarse la txapela para saludar a Egoitz Aurrekoetxea y Jagoba Galarza. Estos