¿Por qué las diputaciones forales sí?
|Las diputaciones no forales tienen los días contados. PSOE y PP parecen estar de acuerdo en suprimirlas, pues cuesta dinero y no sirven para casi nada. Sin embargo, no quieren que esto afecte a las vascas por estar basadas en «derechos históricos». Ahora bien, ¿qué tiene que ver la historia con la buena gestión de los dineros públicos? Si las diputaciones forales no aportan gran cosa al complejo panorama institucional y si queremos construir una Euskadi de verdad, alejada de los provincianismos, es hora de plantearse también su supresión.
6 comentarios
Intentando provocar una nueva gamazada para levantar el nuevo blog en agosto? 😛
¡ Mira tú por donde ! Si nos ponemos a suprimir mejor el congreso de los Diputados, total la política la marcan las agencias de calificación, Botín, Sarkozy y Angela Merkel. Y tampoco me siento muy protegido por Ajuria Enea últimamente que digamos. También podemos convertir el Europarlamento en una bonita sala de conciertos…para lo que vale. Así que para la gestión de los Txines con la Dipu de Bizkaia y el Ayuntamiento de Azkuna me basta y me sobra oye. Que mirado con perspectiva y comparado con muuuuuchas otras provincias del estado ni tan mal. Raro raro raro…¿¿¿propones suprimir lo que funciona y dejar lo inútil??? eso, como ha dicho Iñaki antes, serpientes de verano para animar el cotarro. Ondo izan.
No quieren suprimir las diputaciones vascas porque son forales y (por tanto) tienen funciones más o menos importantes como por ejemplo, recaudar impuestos.
Si suprimes las diputaciones vascas tienes que montar otra infraestructura para continuar haciendo esas labores, así que probablmente no ahorres casi nada y sí provoques gasto y molestias al montar lo nuevo.
Lo de los «derechos históricos» se refiere a los fueros y a que debido a ellos actualmente están dando servicios importantes al ciudadano.
En otras provincias las diputaciones no tienen fueros y por tanto no ofrecen nada notable. Por lo que sí pueden suprimirse como medida de ahorro efectiva.
En resumen: artículo mal enfocado y totalmente desinformado.
El barco ESPAÑA hace aguas,hay que tirar por la borda mobiliario y tripulantes para que siga flotando.
Suprimir las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Igualar el peso de los votantes de los tres territorios.Fueron señuelos del hijo de AP-PP que fué Unidad Alavesa.Ahora el testigo lo ha tomado
UPyD(Unión Patriótica y Diez) y no cuela.
Cambiemos de tema, Funcionarios inútiles en Madrid, Monarquia corrupta,Iglesia,Presupuesto Ejército…
¿A quién perjudica un ESTADO FEDERAL SOLIDARIO?
@Iñigo dice: «Y tampoco me siento muy protegido por Ajuria Enea últimamente que digamos».
Iñigo, no es Ajuria Enea la que nos tiene que defender, somos nosotros los que nos tenemos que defender de ella. En el Estado Español, echo de menos que los ciudadanos tengamos más libertad y que el poder público no se meta tanto en nuestras vidas. Tenemos ayuntamientos, diputaciones, autonomías, Estado y Unión Europea, (alguna se me olvidará), sin duda alguna FUERA con las diputaciones, y las forales las primeras.
Hola, querría plantear un par de apuntes:
(1)Si las diputaciones forales no aportan gran cosa al complejo panorama institucional: hay que demostrarlo (que no digo que no sea así) mediante estudios.
(2)y si queremos construir una Euskadi de verdad, alejada de los provincianismos…: se puede ahcer con unas diputaciones forales diferentes.
Hay que tener cuidado con esta forma de plantear las cosas, ya que como se presentan, son simplistas. Perfectas para su uso político, pero no para una toma de decisiones racional.