Miguel Angel Carrera (Vitoria-Gasteiz, 1974) es ingeniero industrial y trabajó diez años en Tekniker antes de montar, junto con Jon Osoro y Ricardo Diego, Added Value Solutions (AVS),
Fernando Alonso (Irun, 1972) estudió empresariales y se pasó doce años en Tekniker, donde llegó a montar un spinoff, la consultoría de innovación Izinker. Estando ahí le llamó
Jon Madariaga (Igorre, 1981) estudió ingeniería en Mondragon Unibertsitatea y después se pasó ocho años investigando mecatrónica en los laboratorios de Tekniker y la UCLA californiana. Con un
El ingeniero de telecomunicaciones Alberto Blázquez (Bilbao, 1979) conoció a sus dos socios, Marta Arana y David Montoya, en una empresa de eficiencia energética en el alumbrado público.
Aunque asociada generalmente al cine futurista, la inteligencia artificial está penetrando en los últimos años en todas las capas de la sociedad vasca. Decisiones de negocio, de precios,
Me he tragado las más de 20 horas de comparecencias en la comisión de investigación del “caso Davalor” en el Parlamento de Navarra, lo que ahora me permite
Que la comarca de Debabarrena (antiguamente, Bajo Deba) quiera destacar sus fortalezas empresariales es algo loable. De ahí que la apuesta por la marca “Basque Precision Technology District”
La situación financiera en Tecnalia parece haberse estabilizado en 2017. Tras seis años perdiendo dinero, las cuentas de los últimos doce meses han arrojado un saldo positivo, según
Como tantas otras startups, la navarra Davalor está al borde del cierre por el escaso éxito de sus tres primeros prototipos. Lo que le diferencia de otras compañías
La startup Atten2 es una de las grandes promesas vascas de la innovación. A partir de un proyecto de investigación de Tekniker, Edgar Martínez gestó en Eibar una