Patricia M. Val (Barcelona, 1992) se diplomó en cinematografía y pasó varios años en el mundo de la producción audiovisual. Hasta que en 2016 conoció al donostiarra Adrián
Jon Llaguno (Bilbao, 1983) estudió pedagogía y trabaja en el mundo de los videojuegos desde que tenía 20 años. Inicialmente en marketing, campo en el que llegó a
Tánit Esnal (Donostia, 1988) estudió primero empresariales y después ingeniería antes de empezar a trabajar en una filial de CAF como directora financiera. Pero lo que más le
Veris Behavior es una startup con sede en Donostia que ha llevado un supermercado cualquiera al metaverso para analizar cómo reacciona un consumidor en su interior ante diferentes
Aritz Ó hAonghusa (Donostia, 2000) todavía no ha terminado Leinn pero ya ha montado su propia empresa. Se llama Vifit y mezcla videojuegos, realidad virtual y ejercicio físico
La startup guipuzcoana Veris Behavior, dedicada al metaverso aplicado al comercio online, ha cerrado su segunda ronda pre-seed de €88.000, a la que han acudido la firma madrileña
El hecho de que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, haya pronunciado la palabra «metaverso» ha hecho saltar todas las alertas. Blockchain o la industria 4.0 han pasado
Amaia Díaz (Amorebieta, 1987) y Jokin Astorkia (Bilbao, 1985) estudiaron arquitectura y trabajaron en proyectos de varios países del mundo antes de unirse para crear su propio estudio.
Manex Darceles (Hondarribia, 1997) estudió informática en la UPV y, junto con su amigo de la infancia Eneko Barandiaran, ingeniero aeroespacial, ha puesto en marcha Miru Studio, una