Oier Urrutia, el fundador de Lookiero, no suele prodigarse en los medios, pero esta semana no ha podido evitar participar en el podcast de Itnig, uno de los
Iñigo Laffitte (Donostia, 1966) estudió económicas y se ha pasado 30 años en multinacionales como GE o Alstom antes de dejarse seducir por una startup. Ahora trabaja en
La startup Wivi Vision, que tenía su domicilio social en Bizkaia, ha regresado a Barcelona, donde nació, casi al mismo tiempo que inicia su expansión internacional. Fundada por
Javier Celaya (Bilbao, 1963) estudió económicas en Boston y se especializó en relaciones internacionales en la Universidad de Columbia, EE.UU., país en el que ha vivido 20 años.
Oscar Valdemoros y Javier Fernández, propietario y director de marketing respectivamente de la empresa riojana que fabrica los colchones Spaldin, han puesto en marcha en Barakaldo una startup
Juan Bustillo (Bilbao, 1977) estudió empresariales y ha trabajado en departamentos financieros de pymes hasta fundar en 2015 su propia empresa para ofrecer el mismo servicio como freelance.
Tontxu Campos (Barakaldo, 1962) y Pedro Berger (Bilbao, 1959) se conocen desde hace años y últimamente han encontrado un motivo para emprender juntos. Les inquietan los numerosos retos
Hace apenas tres años Erhardt montaba una aceleradora de negocios digitales en la que integraba su primer spinoff tecnológico, Nymiz. Sin embargo, sus últimas cuentas anuales indican que
Unai Tapia (Bilbao, 1980) es informático y trabajó varios años como consultor antes de montar su primera startup, CodeContract. Más recientemente ha creado Probatia, que emplea inteligencia artificial
La startup Dive Medical, centrada en el desarrollo de tecnología para detectar anomalías visuales en niños, ha cerrado una ronda de 1,1 millones al mismo tiempo que ha