Zhanna Naymankhanova (Siberia, Rusia, 1990) estudió en Rusia una ingeniería en diseño y fabricación de ropa y trabajó en varias empresas de moda hasta lanzarse al emprendimiento. Lo
El Centro de Promoción de la Corporación Mondragon y Danobatgroup han cerrado una inversión de un millón de euros en una startup catalana de fabricación aditiva. Se trata
Koldo Artola (Azpeitia, 1974) trabajaba como informático cuando conoció, en una feria de makers en Bilbao, las impresoras 3D. Y le cautivaron. Tanto que terminó montando una empresa,
Los respiradores son el nuevo recurso escaso, por su enorme importancia en el tratamiento de los enfermos de coronavirus. Interrumpida su importación, varias empresas están tratando de fabricarlos
El coronavirus va a dejar un reguero de parados, empresas cerradas, startups sin financiación y negocios renqueantes, aunque se consiga controlar la enfermedad. Pero está quedando claro que
Se acabó la fiesta. La startup Tumaker, pionera en la fabricación aditiva, ha entrado en concurso de acreedores, probable antesala de su disolución. Entre 2015 y 2017 la
Keralty, empresa anteriormente conocida como Organización Sanitas Internacional, ha invertido en la startup vasca Mizar, dedicada a la fabricación aditiva. «Han fabricado 200 prótesis personalizadas», precisa el consejero
La aceleradora Bind 4.0 ha seleccionado a las 32 startups de Industria 4.0, smart energy y healthtech que recibirán formación, mentoring y un contrato con una gran empresa
El fabricante de productos siderúrgicos Gonvarri se ha hecho con la startup vasca Addimen, una de las primeras especializadas en impresión 3D. El comprador es un gigante que
En un foro, el Google Campus de Madrid, en el que lo habitual es hablar de startups de productos y servicios de consumo, el planteamiento de emprendimiento industrial-tecnológico