David Vinagre (Sestao, 1988) empezó a trabajar muy joven como comercial de compañías eléctricas y no tardó mucho en crear su propia empresa, Diberco. Su socio de entonces,
La firma vasca Técnicas Reunidas de Panadería, que opera comercialmente como Termopan, utiliza big data para optimizar el diseño de los 500 hornos de pan que tiene actualmente
Patxi Echeveste (Hondarribia, 1979) estudió ingeniería industrial en Tecnun y emprendió casi inmediatamente en el ámbito de la energía solar. Tras el colapso de este sector, decidió volver
Mario Fernández (Tordesillas, 1997) todavía estaba estudiando derecho y ADE en la Universidad de Navarra cuando se topó con el emprendimiento. Y le cautivó de tal manera que
Alberto Conde Mellado (Beasain, 1978) se doctoró en ingeniería en Tecnun y posteriormente trabajó para CAF, donde surgiría un proyecto de mantenimiento predictivo de los trenes que terminó
Joxemi Giménez (Zumaia, 1975) estudió físicas y comenzó a trabajar en Ramón Vizcaína, un gigante guipuzcoano de la refrigeración industrial que lamentablemente terminó cerrando. Allí formaba parte de
Ibon Salbidegoitia (Vitoria-Gasteiz, 1984) estudió física y se especializó en meteorología. Trabajó en la filial de energía termosolar de Sener hasta que, al ver que la anterior crisis
Hobeen, una startup creada recientemente en Alava, ha captado una ronda de 130.000 euros de la mano de la aceleradora Metxa, Enisa y varios business angels. Su software
Javier García Sedano (Vitoria-Gasteiz, 1965) estudió Física en Leioa y, tras una estancia en Labein, trabajó varios años en Hidroeléctrica Española (actual Iberdrola), donde inició una línea de
Aunque asociada generalmente al cine futurista, la inteligencia artificial está penetrando en los últimos años en todas las capas de la sociedad vasca. Decisiones de negocio, de precios,