Muchos emprendedores dan sus primeros pasos mientras están estudiando. Es el caso de Gabriel Sáenz de Buruaga (Bilbao, 1971), que se puso a organizar las míticas fiestas de
Miguel Osuna (Getxo, 1971) estudió turismo y trabajó durante muchos años para el grupo Globalia en el que dirigía la red vacacional en España de Viajes Halcón y
El ingeniero mecánico Oliver Bieito (Miranda de Ebro, 1981) y el ingeniero de estructuras Lorenzo Viti (Empoli, Italia, 1987) están detrás de Kernova, una startup que aspira a
Mario de Francisco (Zaragoza, 1989) estudió telecomunicaciones y trabajó como consultor antes de cofundar Anjana Data. Han ddesarrollado una solucionar para gestionar y organizar los datos de las
Carlos Bergera (Alsasua, 1962) estudió ingeniería industrial en Tecnun y la mayor parte de su trayectoria profesional ha transcurrido en Iberdrola. Hace un año aceptó un nuevo reto:
Richard Gracia (Tudela, 1983) estudió ingeniería industrial en Zaragoza y Glasgow pero nunca ha trabajado como ingeniero. Su intuición le condujo pronto hacia el emprendimiento y últimamente hacia
Lo que cuenta el ingeniero Haritz Zubia (Leioa, 1973) es un ejemplo ideal de cómo transformar una empresa de arriba abajo, personal incluido y colaborando con otras compañías
Jaime Estévez (Madrid, 1974) estudió periodismo y trabajó en varias agencias antes de emprender porque no le permitían hacer todo lo que pasaba por su mente. Su empresa,
Con la vida profesional de Luis Collantes (Leioa, 1971) se podría hacer una película. Se resume en que vendió por 27 millones de euros una empresa que había
Koldo Eguren (Vitoria-Gasteiz, 1988) estudió administración de empresas en la Universidad de Navarra y durante varios años se dedicó a crear empresas de producción de vídeos y gestión