Así se está tejiendo la industria vasca de fabricación aditiva
La fabricación aditiva, que es lo mismo que la impresión 3D en ámbitos industriales, ha pegado un estirón en los últimos tres años. Los avances tecnológicos y la necesidad generada por la paralización de muchas importaciones a consecuencia de la pandemia están detrás de esta evolución, que no ha pillado desprevenidas a las empresas vascas. A sus ventajas tradicionales de agilidad y personalización, reducción del consumo de materias primas y menor peso se le han añadido otras relacionadas con la cadena logística hasta ahora no contempladas.
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Related
Related Posts
-
Las patronales vascas han presentado 54 proyectos en el marco del programa KZ Lankidetza
No Comments | Jul 2, 2004 -
¿Es necesaria la Bienal de la Máquina Herramienta?
No Comments | Apr 1, 2016 -
S21Sec y Euskadinternet convocan un concurso de hacking
No Comments | Nov 6, 2001 -
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz expide 2.800 certificados de padrón por Internet
1 Comment | Nov 23, 2003
About The Author
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.