Un mensaje para Garazi Ortuzar, «lahijade» (2)

En febrero mandé un mensaje público a la influencer Garazi Ortuzar, a raíz de que denominara «lahijade» a su canal de Youtube, en el que lamentaba que ser hija de un político es un «lastre» que le obliga a esforzarse más que los demás. Pues bien. No han pasado ni tres meses y ya tengo que actualizarlo. Y no porque haya publicado más vídeos en su youtube, que no se ha actualizado en cinco meses, sino porque ha entrado a trabajar como «técnico de campañas» en Iberdrola.


Hay que recordar que su aita y el presidente de la compañía eléctrica se reunieron hace apenas dos semanas coincidiendo con la habitual visita de Galán a Bilbao con motivo de la junta general de accionistas. Es muy probable que en la agenda de esa cita figurara un «eskerrik asko» por la excelente labor que el PNV ha realizado en Madrid para recortar el impuesto extraordinario sobre los ingresos de las empresas energéticas. ¿Y cómo se agradecen esas cosas? Unos pensamos que devolviendo a Bilbao parte de la actividad que estuvo allí. Pero parece que el favor fue otro.

Está claro también que en una empresa de 41.000 empleados siempre hay sitio para uno más. Especialmente si es hija de uno de los hombres más poderosos del territorio donde está la sede social y prima segunda de un miembro del consejo de administración, Xabier Sagredo. ¿Por qué técnico de comunicación en Madrid? Porque es lo que ha estudiado, curiosamente en una universidad privada de la capital de España porque la UPV no terminaba de convencerle a su aita, y porque Iberdrola hace tiempo que dejó de gestionar esas cosas en Bilbao.

Además, siguiendo el camino marcado por Miren Arzalluz, vienen bien unos cuantos años de exilio profesional para marcar curriculum y después regresar a Euskadi por la puerta grande. A la hija del antecesor de Ortuzar en el EBB todo el mundo la sitúa al frente del Guggenheim y los requisitos que se han marcado para el sucesor de Juan Ignacio Vidarte, euskera incluido, es muy probable que solo haya una persona que los cumpla en todo el mundo. Ella, claro está.

La familia parece ser lo primero para algunos dirigentes políticos vascos. Hay que recordar que una hermana y una sobrina de Andoni Ortuzar han trabajado para Lantik, la sociedad foral que gestiona la informática de la Diputación de Bizkaia. ¿Aprobaron alguna oposición? No. Los procesos de selección de este tipo los gestionan empresas privadas, especialmente Campo&Ochandiano, y su trabajo no se audita, por lo que podemos sospechar que el que paga elige.

Este nepotismo es evidentemente pernicioso para Euskadi. Se coloca a familiares y se deja fuera a los que podían ser los mejores profesionales. Sé que se ha hecho así toda la vida, pero al igual que otras corruptelas, ha llegado ya la hora de frenar en seco e imponer la meritocracia como criterio único de selección. Si no, en un mundo en el que otros trabajan más y mejor, nos vamos a hundir en un abismo del que no habrá salida.

Términos empleados para llegar hasta aquí:

3 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *