Wattio, la startup guipuzcoana que empezó diseñando hardware domótico y ahora se ha especializado en el telecuidado de personas mayores, cerró hace unos meses una ronda de 200.000
Fundación Adinberri, dependiente de la Diputación de Gipuzkoa, y varias instituciones vascas han abierto una consulta para buscar proveedores de soluciones innovadoras de «teleasistencia predictiva» de personas mayores
Patxi Echeveste (Hondarribia, 1979) estudió ingeniería industrial en Tecnun y emprendió casi inmediatamente en el ámbito de la energía solar. Tras el colapso de este sector, decidió volver
La valoración de Wattio se ha estancado duplicado desde que en 2015 unos business angels capitaneados por Manuel Salvatierra (Onddi) y José Antonio Itarte (Salto Systems) invirtieran 1,25
Las startups Worktel y Sabbatic ganaron los dos premios del concurso de Smartup, celebrado la semana pasada en Donostia. Entre los finalistas también figuran: Wattio, Familiados, MedWhat, Bio
Wattio es una startup que combina hardware y software para ahorrar energía sin tener que estar pendiente de apagar o encender electrodomésticos o luces. En esta entrevista, su fundador,
Internet está alterando poco a poco todo el panorama económico tradicional. Empezó cargándose a gran parte de las empresas de contenidos (medios, música), siguió con el mundo de
Antes de las navidades, Patxi Etxebeste, el fundador de Wattio, firmaba una ampliación de capital para dar entrada a varios business angels anónimos en el capital. La operación
La startup guipuzcoana Wattio ha conseguido 253 pedidos y 93.000 euros a través de una campaña que ha lanzado en Internet para recaudar fondos con los que financiar
Creo que es muy positivo que las empresas vascas triunfen. Nos alegramos recientemente de que el Gobierno Vasco invirtiera medio millón de euros en Wattio y ahora lo hacemos