La fusión de varios centros tecnológicos en el seno de Tecnalia ha creado la mayor corporación privada de I+D de España, pero a nivel europeo apenas ocupa la
Las empresas vascas Ikusi y NTS y el centro tecnológico Vicomtech participan en el proyecto Intelvia, que ha desarrollado un sistema de peajes sin barreras. En la iniciativa
El II Congreso ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) de Euskadi, organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, se ha clausurado en el edificio Tecnalia bajo
Leí el otro día con mucha atención un decálogo de Jesús Encinar, uno de los emprendedores que más admiro, para que en España haya más startups. Con algunos
Soy incapaz de sumar la cantidad de centros de investigación que existen actualmente en Euskadi. El caso es que está de moda abrirlos. Hoy ha nacido uno nuevo
Como era de esperar, el nombramiento de Nuria López de Gereñu Ansola como secretaria general de Confebask ha generado cierta controversia. El PP critica su filiación política, puesto
Donostia es probablemente la ciudad con mayor densidad de centros tecnológicos y universidades del Estado. Allí están la UPV, Navarra y Deusto, además de Inasmet, Cidetec, Fatronik y
La Diputación de Bizkaia ha puesto en marcha ayudas por un valor total de 2 millones de euros para la creación de webs, videojuegos y software en euskera.
Las compañías guipuzcoanas S21Sec y VICOMtech se han aliado para diseñar un sistema de evaluación de los sistemas biométricos de autenticación. El uso de estas tecnologías está registrando
Donostia y Barcelona se han integrado, junto con otras ciudades de Europa y América Latina, en un proyecto que pretende impulsar el acceso universal a Internet. La iniciativa,