Un amable (y anónimo) lector nos ha remitido el documento de definición del “Consorcio Científico-Tecnológico Vasco”, que no aporta demasiadas novedades sobre lo ya publicado, salvo quizás el
La situación financiera en Tecnalia parece haberse estabilizado en 2017. Tras seis años perdiendo dinero, las cuentas de los últimos doce meses han arrojado un saldo positivo, según
Como tantas otras startups, la navarra Davalor está al borde del cierre por el escaso éxito de sus tres primeros prototipos. Lo que le diferencia de otras compañías
Eiken, el clúster vasco de la industria audiovisual, ha incrementado de forma notable sus socios durante 2016. Esta maniobra, que ha ido acompañada de una reducción de las
Al negocio de la salud, uno de los más jugosos, le acechan cambios muy fuertes a medida que los smartphones vayan incorporando aplicaciones de autodiagnóstico y el big
El centro tecnológico Vicomtech ha tomado el control de la eMedica, startup vasca especializada en la aplicación de software de tratamiento de imágenes digitales en el ámbito sanitario.
En los ambientes emprendedores de Navarra se habla mucho últimamente de Davalor, una startup que ha recaudado la friolera de 7,1 millones de euros supuestamente mediante crowdfunding. El
Pese a que las TICs no han encontrado en Euskadi el terreno más abonado, hay ciertos subsectores donde sí somos líderes, cuando menos a nivel estatal. Además de
Julián Flórez dirige uno de los pocos centros tecnológicos que aguantan dignamente la crisis, Vicomtech. ¿Cuál es su secreto? Una apuesta clara por la sectorización. Este centro se