Orkestra lleva un par de años hablando de los «líderes ocultos» de la economía vasca, una serie de empresas fuertemente internacionalizadas que figuran entre las más importantes en
La I+D empresarial vasca contó en un principio con la colaboración de los centros tecnológicos, que generalmente estaban participados por las propias compañías privadas. Pero en una segunda
El 95% de las ventas de Gamesa van destinadas al exterior, lo que le convierte en la empresa vasca que cotiza en Bolsa más internacionalizada, según un ranking
La exposición que José Antonio Jainaga, CEO de Sidenor, hizo la semana pasada de la industria vasca del acero fue brillante desde el punto de vista didáctico. Incluso
Hace varios meses aportábamos una relación de las entidades que realmente mandan en Euskadi a través de su control de las empresas más relevantes. Entre otros, los gobiernos
El esfuerzo de las instituciones cántabras para atraer inversiones a su comunidad está empezando a cosechar éxitos, al margen del ya conocido de Tubacex. La última empresa seducida
Cuando se habla de poder, se tiende a pensar en banqueros y en políticos. Los unos porque controlan el dinero que financia las campañas de los segundos, que
Siguiendo la tradición de Gananzia, publicamos hoy la lista de las mayores empresas vascas por su facturación. Los datos son de 2013 en la mayor parte de los
Sodercan, la sociedad pública cántabra que ha invertido 3,5 millones de euros en la nueva fábrica de Tubacex, no tiene un expediente precisamente brillante. Según datos revelados por
Euskadi no gana para sustos en lo que a deslocalizaciones industriales se refiere. En los últimos tres años se han ido, normalmente para producir a menor coste, Formica,