Pedro Muñoz Baroja (Donostia, 1973) dirigía una empresa de automoción hasta que su interés por las startups le llevó a montar la primera aceleradora de Gipuzkoa, BerriUp. Y
Ibon Arechalde (Bilbao, 1975) y Estibaliz Barañano (Bilbao, 1974) dirigen actualmente Asimob, una startup capaz de recorrer las calles y carreteras para, utilizando visión artificial, identificar todas las
Josean Rodríguez (Donostia, 1966) representa a esa pieza importante de todo ecosistema que pone en contacto a unos con otros, la celestina del emprendimiento. Lo hace desde Adegi,
Josetxu Silgo (Vitoria, 1966) es un emprendedor reconvertido en acelerador de startups a través de Metxa. Con 28 años montó su primera empresa «casi por necesidad» y ahora
Entrevistamos recientemente a Gorka Muñecas, que tiene ya una larga trayectoria como emprendedor en los sectores de marketing, adtech (tecnología para la publicidad) y las recomendaciones online. Ni
Se llama KoalaLifter y es un proyecto tecnológico de una compañía navarra para optimizar el mantenimiento de molinos de viento sin grúas. Es noticia porque la Comisión Europea
Los emprendedores que necesitan dinero, sea para invertir o para pagar gastos inminentes, están de enhorabuena. El crédito fluye. Su banco les va a poner todas las facilidades
¿Cuántas startups nacen en Bizkaia cada año? La Diputación de Bizkaia ha calculado que son 45,2, aunque la denominación que utiliza son «empresas avanzadas». El 88% de ellas
Tecnalia ha creado, junto a la firma energética francesa Engie y la Universidad de Tecnología de Eindhoven (TUe), una startup para generar hidrógeno, H2Site. La empresa de nueva