Elena Fernández (Bilbao, 1984) estudió Publicidad en la Universidad de Navarra y trabajó muchos años como responsable de cuentas y planificación digital en la agencia Ros. En 2016
Guillermo Sarabia (Vitoria-Gasteiz, 1989) estudió derecho y abrió rápidamente un bufete propio. Como buen conocedor de la tecnología, pronto se dio cuenta de que el mundo de la
Hobeen, una startup creada recientemente en Alava, ha captado una ronda de 130.000 euros de la mano de la aceleradora Metxa, Enisa y varios business angels. Su software
Las emprendedoras vascas María Luke y Xandra Etxabe están detrás de la startup Fixme, una plataforma de reserva de fisioterapeutas y entrenadores personales creada en 2018 que ya
Josetxu Silgo (Vitoria, 1966) es un emprendedor reconvertido en acelerador de startups a través de Metxa. Con 28 años montó su primera empresa “casi por necesidad” y ahora
El ingeniero alavés Iker Zubizarreta ha puesto en marcha, junto al informático madrileño Oscar Repiso, la startup Speed4lifts. Su único producto es por el momento un hardware que
Mondragon Team Academy, unidad de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea dedicada a impulsar el emprendimiento, y la aceleradora de proyectos Metxa han firmado un acuerdo con
La celebración de la Startup Europe Week ayer en Vitoria-Gasteiz estuvo plagada de noticias y algunas de ellas de alta importancia para los emprendedores. Quizás la más relevante
Seed Capital Bizkaia ha cerrado en 2017 cuatro inversiones en sendas sendas startups vizcaínas, a las que habría que añadir la ya conocida SmartBrand. Se trata de HobbieSpot
La aceleradora alavesa Metxa ahora también es un fondo de inversión en startups. Sea porque no encuentra suficientes startups que acelerar (lo que sospecho) o porque quiere relacionarse