La tradición bancaria de Bizkaia debería haberse traducido en una eclosión de startups de servicios financieros (fintech). Sin embargo, a tenor de las que ha captado la aceleradora
Andrea Sánchez Ibarbia (Donostia, 1993) estudió económicas y relaciones internacionales y su primer trabajo le llevó directamente a un fondo de Silicon Valley. Desde entonces ha estado unida
Kintxo Cortés (Bilbao, 1987) estudió publicidad y terminó trabajando para una empresa que ayudaba a las startups a abrirse camino en Silicon Valley para después saltar a Airbnb,
En los últimos años se ha puesto de moda utilizar el sufijo tech acompañando a diversos sectores en los que se están creando startups tecnológicas. Como la creatividad
Alberto Molpeceres (Santurtzi, 1975), conocido en las redes como Molpe, estudió informática en Deusto y, tras algunos años trabajando por cuenta ajena, montó la consultora Linking Paths en
Oier Marigil (Donostia, 1984) estudió ADE en Deusto, a donde regresó tras un periodo trabajando para Ibermática. Junto con su compañero de DeustoEmprende Paul San Sebastián y con
Se han puesto de moda, otra vez, las fusiones bancarias. Y Kutxabank entra en varias quinielas, la última en principio desestimada, en compañía de Sabadell y BBVA. Pero
Las startups vizcaínas Media Attack y Emerid System están detrás del proyecto de neobanco «Fazil«, que utiliza la marca Fazil Pay. Para su desarrollo, las dos compañías han
Sergio Chalbaud (Bilbao, 1971) trabajó en banca de inversión antes de cofundar Fintonic, una de las startups del sector fintech con mayor proyección en España. Por su conocimiento
François Derbaix (Mons, Bélgica, 1974) lleva 20 años en Madrid, ciudad a la que vino a emprender, primero en el sector turístico y después en el financiero. Ha