Veris Behavior es una startup con sede en Donostia que ha llevado un supermercado cualquiera al metaverso para analizar cómo reacciona un consumidor en su interior ante diferentes
Aritz Ó hAonghusa (Donostia, 2000) todavía no ha terminado Leinn pero ya ha montado su propia empresa. Se llama Vifit y mezcla videojuegos, realidad virtual y ejercicio físico
La startup guipuzcoana Veris Behavior, dedicada al metaverso aplicado al comercio online, ha cerrado su segunda ronda pre-seed de €88.000, a la que han acudido la firma madrileña
Martín Vidaurre (Pamplona, 1999) estudió Leinn y, junto con Gorka Lucero, está detrás de Aglaya Events, una startup para organizar eventos virtuales. La idea provino del venture builder
Manex Darceles (Hondarribia, 1997) estudió informática en la UPV y, junto con su amigo de la infancia Eneko Barandiaran, ingeniero aeroespacial, ha puesto en marcha Miru Studio, una
Eywa Space se trae otra startup a Donostia, tras invertir 30.000 euros en ella. Se trata de Veris Behavior, que desarrolla sistemas de realidad virtual para analizar al
Rafael Izquierdo (Madrid, 1984) es ingeniero industrial y trabajó muchos años para SAP hasta que su inquietud le llevó a emprender. Primero montó una academia online y después,
Jorge Maylin (Elizondo, 1994) e Iñaki Aramburu (Tolosa, 1990) son los dos promotores de Oroi. Tras estudiar Leinn se lanzaron a la aventura del emprendimiento en el campo
Iker Burguera (Legazpia, 1986) estudió ingeniería de telecomunicaciones y trabajó con redes y sistemas en BT y Ampo antes de convertirse en emprendedor. Conoció la realidad virtual y
Taig Mac Carthy (Donostia, 1990) estudió Psicología y Publicidad y desde entonces no ha parado de crear startups y, su último proyecto, un venture builder, que es una