Ana Martínez (Pamplona, 1979) estudió empresariales y no tardó en emprender. En 2004 cofundó una firma de formación en el manejo de maquinaria y desde 2021 dirige Almotech,
La labor que está realizando el fondo Easo Ventures, cuyo principal respaldo es el fundador de Másmóvil José Poza, es muy destacable. Cerrará este año con inversiones por
La startup guipuzcoana ViveBiotech ha cerrado una nueva ronda de inversión de 1,1 millones con los fondos que ya habían participado en la anterior: Inveready, Easo Ventures y
Paso adelante de Normo, la startup vasca que desarrolla buzones inteligentes para paquetería online en comunidades de vecinos. Acaba de cerrar una ronda de inversión de un millón
EPowerlabs, una startup guipuzcoana centrada en la movilidad eléctrica, ha cerrado una ronda de 3 millones de euros y ha captado otros 2 millones de fondos europeos. La
Ironchip va camino de convertirse en una de las startups de ciberseguridad con mejor proyección de Euskadi. Acaba de cerrar una ronda de 2,1 millones de euros en
Oreka Training, la startup guipuzcoana que desarrolla rodillos interactivos para entrenamiento en bicicleta, está negociando la entrada de un socio estratégico. Aunque se llegó a rumorear el nombre
Uno de los hechos singulares del emprendimiento en Euskadi es que muchos de sus inversores son anónimos. Tratan de hacer el menor ruido posible, dentro de una estrategia
José Poza, el impulsor del crecimiento primero de Ibercom y después de Másmóvil, dio ayer unas cuantas lecciones de calibre en un foro de Deusto Business Alumni. Este
Mikel Peral (Oiartzun, 1993) estudió ingeniería electrónica en Tecnun y tras varios años trabajando para PwC decidió emprender. Su proyecto, en el que le acompañan otros tres ingenieros,