La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi organizó recientemente en Miramon una sesión para que las empresas del sector salud pudieran acceder directamente a un representante de Johnson&Johnson.
Atlas Molecular Pharma, la startup creada por los científicos José María Mato y Oscar Millet en Zamudio para desarrollar fármacos para tratar enfermedades raras, acaba de cerrar una
Un amable (y anónimo) lector nos ha remitido el documento de definición del “Consorcio Científico-Tecnológico Vasco”, que no aporta demasiadas novedades sobre lo ya publicado, salvo quizás el
La fusión de varios centros tecnológicos en el seno de Tecnalia ha creado la mayor corporación privada de I+D de España, pero a nivel europeo apenas ocupa la
Ikerbasque ha publicado una guía en la que incluye todos los centros tecnológicos y de investigación que existen en la CAV. Resulta interesante ver que las universidades están
Un vivero es un edificio en el que las empresas más jóvenes pueden establecerse durante sus primeros años para luego, cuando ya tienen más dinero, volar solas. En
Estos días he podido experimentar la pujanza del sector biotecnológico vasco. Se está invirtiendo mucho dinero y empieza a haber un tejido empresarial y un know-how que con
Hoy Manu Alvarez cuenta que Progenika, una farmacéutica de esas por las que tan fuerte están apostando algunas instituciones, invertirá 4,5 millones de euros para expansionarse en EE.UU.
En la Comunidad Autónoma Vasca ya hay 50 empresas de biotecnología (el Gobierno Vasco lo llama biociencias) que facturan 200 millones de euros anuales. Pero una sola de