El centro tecnológico Cidetec creó en 2018 dos spinoffs para aplicar varias tecnologías que había desarrollado y patentado en el campo de los biomateriales: Kusudama Therapeutics y Emissary
Basquevolt es, según el Gobierno Vasco, la séptima startup vasca con mayor valoración: 50 millones de euros. Sin embargo, la que aspira a ser «gigafactoría» de baterías de
La startup Dive Medical, centrada en el desarrollo de tecnología para detectar anomalías visuales en niños, ha cerrado una ronda de 1,1 millones al mismo tiempo que ha
Wattio, la que hace apenas diez años era probablemente la startup estrella de Euskadi, ha entrado en liquidación. Tras pivotar desde el hardware para hogares inteligentes hacia los
La empresa vasca Alcad Electronics ha captado una ayuda de 621.251 euros de CDTI para desarrollar un proyecto de inteligencia artificial para mejorar la comunicación paciente-enfermera. AIHealth, el
La firma guipuzcoana Eyher ha desarrollado un robot móvil (AGV) para entornos industriales en los que es preciso desplazar cargas elevadas. La empresa comandada por Guillermo Imaz y
Wattio, la startup guipuzcoana que empezó diseñando hardware domótico y ahora se ha especializado en el telecuidado de personas mayores, cerró hace unos meses una ronda de 200.000
La startup guipuzcoana ViveBiotech ha cerrado una nueva ronda de inversión de 1,1 millones con los fondos que ya habían participado en la anterior: Inveready, Easo Ventures y
Grupo Inzu ha recibido una ayuda de 1,4 millones del CDTI del Ministerio de Ciencia para desarrollar sus tecnologías láser. Su filial Talens Systems las quiere aplicar en