Pelotazo en el sector ascensores: Savera vale 320 millones
Savera, una empresa que fabrica componentes de ascensores en Bera, en el norte de Navarra, se ha convertido en el último gran pelotazo industrial. El fondo suizo Partners Group ha comprado el 75% de esta compañía por 240 millones de euros, lo que supone valorar el 100% en 320 millones de euros.
Savera nació en 1976 bajo el nombre de “Sociedad Anónima de Vera” (de ahí lo de Savera) de la mano de la familia Labarquilla, liderada actualmente por Diego Labarquilla Basabe. Está presente con plantas propias en Alemania (en alianza con Thyssenkrupp), Brasil, India y China, además de en España.
Hoy en día fabrica diversos componentes para ascensores, como guías, cabinas, contrapesos o motores. El grueso de sus ventas se realizan en China, donde tiene fábrica desde 1999 en alianza con socios locales. Además, participa en empresas como las tecnológicas S21Sec (seguridad informática) y Softcomb (software para intercambio de divisas) o la consultora de expansión en China iGeo Investment & Consulting.
Además de la fábrica y centro de I+D de Bera, está presente en Zaragoza y en Hernani, donde se encuentra uno de sus clientes, Orona. No hace ni cuatro años Savera sufrió un ERE de suspensión en Navarra que los sindicatos achacaron a la deslocalización que estaba realizando.
Related
Related Posts
-
A mí no me disgusta la propuesta de Mónica de Oriol sobre los ninis
19 Comments | Apr 26, 2014 -
Kutxabank se deshace del 1% de Iberdrola
9 Comments | Feb 20, 2012 -
Alfredo Sáenz tendrá antecedentes penales
1 Comment | Sep 8, 2011 -
Tensión entre taxistas y VTC en el debate sobre economía colaborativa de la CNMC
No Comments | Sep 30, 2019
About The Author
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.
Lo curioso es que la compra se ha realizado prácticamente vía China. El interés del fondo suizo es precisamente comprar empresas fuertes en China: http://www.reuters.com/article/2014/08/18/us-partners-group-savera-mergers-idUSKBN0GI0OJ20140818?feedType=RSS&feedName=innovationNews