Laxmi Nazabal (Getxo, 1982) y Lucas Abajo (Barakaldo, 1979) se conocieron en Reino Unido en una beca del centro de diseño DZ. Una licenciada en bellas artes y
Todos los años intento ir a DLD, a mi juicio el mejor evento tecnológico que se celebra en Europa. Y esta edición no me ha defraudado, aunque lamentablemente
Iñigo Aguirrezabal (Bilbao, 1986) estudió ADE en la Universidad de Navarra y, tras siete años trabajando para multinacionales del sector alimentario como Heineken, La Nevera Roja o Schweppes,
La quesería vascofrancesa Agour y el centro tecnológico Azti se han unido para crear un hub de emprendimiento de startups de foodtech en Heleta (Iparralde), donde está la
Uno de los hechos singulares del emprendimiento en Euskadi es que muchos de sus inversores son anónimos. Tratan de hacer el menor ruido posible, dentro de una estrategia
Yagoba Niembro (Getxo, 1972), diplomado en relaciones laborales, y su hermano Iker (Getxo, 1970), que estudió electrónica industrial, están detrás de Atiran Security Group. Tras diez años de
Ricardo Suárez (La Habana, Cuba, 1975) estudió ingeniería de telecomunicaciones y acústica arquitectónica en Cuba, país en el que creó una empresa especializada en el aislamiento acústico de
José Poza, el impulsor del crecimiento primero de Ibercom y después de Másmóvil, dio ayer unas cuantas lecciones de calibre en un foro de Deusto Business Alumni. Este
El gigante francés Thales (antigua Thomson CSF), centrado en aeronáutica y defensa, se ha hecho con la empresa S21Sec, de origen guipuzcoano. Se ha hecho público el importe