La startup donostiarra LINQcase (también conocida como Linq), centrada en el uso del electromagnetismo para verificar procesos de fabricación, ha ganado el premio EmprendeXXI de este año. Tal
Pablo Viñolas (Donostia, 1996) estudió ingeniería en Tecnun y poco después emprendió junto a su hermano Luis a través de la startup Donomotics. Valora especialmente la libertad que
La startup guipuzcoana Ecomagnet, que ha desarrollado una tecnología que permitirá reciclar imanes, cerró una ronda de 700.000 euros en octubre que ahora se ha sabido que en
Cristian Martín (Donostia, 1988) estudió ingeniería industrial en Bilbao y trabajó cinco años en Gamesa antes de emprender a través de Landatu Solar. Su conocimiento de las energías
El estudiante de informática Eneko Calvo (Leioa, 2000) y la “leinner” Uxue Mancisidor (Elgoibar, 1999) están detrás de Lup, una lupa de bolsillo inteligente que facilita la lectura
La sociedad foral Beaz, dependiente de la Diputación de Bizkaia, ha abierto un concurso público para encontrar una empresa que identifique y atraiga startups y pymes al Nagusi
Aitor Pablos (Santurtzi, 1989) se doctoró en química antes de emprender junto a dos profesores. Su startup, Spouted Bed Solutions – Thermal Technologies (SBS), es fruto de la
Smowltech, una de las primeras startups vascas con la que hablamos cuando empezamos la serie de entrevistas emprendedoras durante el confinamiento, acaba de cerrar una potente ronda de
Ana Aguirre (Donostia, 1991) y Ainhoa Esnaola (Beasain, 1991) estudiaron en Leinn y figuran entre los siete fundadores de Tazebaez, una cooperativa que ofrece consultoría de innovación y
Nuuk, una startup vizcaína dedicada al desarrollo y comercialización de pequeños vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda de 2 millones de euros. Además de sus anteriores accionistas, liderados