La creación de un sistema operativo libre en euskera, principal demanda de las asociaciones de software libre
La creación de un sistema operativo libre en euskera, siguiendo el modelo extremeño de Linex, es la principal demanda de las asociaciones vascas de software libre reunidas el pasado sábado en Bilbao. «Un producto de ese tipo se convertiría en estandarte de los esfuerzos locales para extender el ámbito de Linux y otros programas», explicó Marko Txopitea, del hacklab de Leioa. Txopitea, que ofreció una charla sobre software libre y lenguas minoritarias, añadió que los programas de código abierto permiten realizar libremente modificaciones para traducirlos, cosa que no ocurre con los que son propiedad de multinacionales.
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Relacionado
Entradas relacionadas
-
La duplicación de velocidad de ADSL y cable impulsa el tráfico en EuskoNix
No hay comentarios | Mar 9, 2005 -
El timo de las páginas en Facebook
24 comentarios | Jul 19, 2010 -
Techstars, uno de los candidatos para Torre Bizkaia, cierra en Detroit
No hay comentarios | Feb 5, 2020 -
Euskaltel revoluciona la banda ancha con un «prepago» de conexión por cable
No hay comentarios | Mar 11, 2004
Sobre el Autor
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.