Imanol Pradales y Mikel Torres, un dúo de gobierno curtido con startups

Como si fuera un síntoma de lo que nos viene, los nuevos lehendakari y vicelehendakari, Imanol Pradales y Mikel Torres, además de residir en la misma localidad de 46.000 habitantes, Portugalete, se han curtido con las startups de Bizkaia. El primero, como diputado de Promoción Económica, ha tenido a las empresas de nueva creación como uno de sus principales cometidos. El segundo trabajó con startups como técnico de Cedemi, actual BIC Bizkaia Ezkerraldea, donde tuve el gusto de conocerle y de experimentar su buen hacer.


¿Les da esta experiencia una sensibilidad especial? Es probable que sí, aunque la labor más cercana con las empresas de nueva creación será la del consejero de industria (y algunas cosas más), Mikel Jauregi. No ha empezado con buen pie, por cierto. En su primer discurso estaba muy nervioso y se equivocó repetidas veces al leer, tanto en castellano como en euskera.

Por si fuera poco, para justificar su elección se ha acudido a su pasado en empresas energéticas del Reino Unido, que supuestamente le convierte en un «experto en transición energética». No es así. Su trabajo se ha desarrollado en recursos humanos, sin relación directa por tanto con la actividad y el negocio de sus empleadores.

Otra curiosidad es que su curriculum de Linkedin obvia, como si le avergonzara, que se licenció en sociología en la Universidad de Deusto. Y eso que es ahí donde conoció al actual lehendakari, con el que coincidió en clase. Tras pasar por Deusto, los dos estudiaron en la London School of Economics y Jauregi se quedó en el Reino Unido.

Esta clave personal explicaría su nombramiento pero no el del resto de consejeros. En unos casos se trata de decisiones que vienen desde arriba, de Andoni Ortuzar, como la permanencia de Bingen Zupiria. En otros, la explicación es una necesaria cuota guipuzcoana y alavesa en un gobierno en el que lehendakari y vicelehendakaris son de Bizkaia.

Para las patatas calientes, y especialmente salud, Pradales parece haber recurrido a un hombre de la casa bien relacionado con todos los stakeholders de Osakidetza, una de las tres organizaciones que más empleados tienen en Euskadi. Nada revolucionario, por tanto, pese a que el nuevo lehendakari había anunciado cambios en este ámbito. Eso sí, parece ser que se le da bien ganar premios.

Finalmente, hay otro nombramiento que requiere una explicación adicional. Se trata de la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, una excelente gestora que fue defenestrada por Unai Rementeria. Su nombramiento obedece a ambas circunstancias: Pradales conocía su solvencia y tampoco se lleva precisamente bien con el ex diputado general, su ex jefe.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *