Gala Embajadores de Euskadi en el Guggenheim
Hace unos días se celebró en Bilbao una gala para agradecer a las “embajadores del turismo vasco” su colaboración desinteresada en la atracción de visitantes hacia Euskadi. Aunque la campaña apenas ha tenido repercusión, sí que a mi juicio ha atinado bastante como concepto: lograr que los que nos son más cercanos recomienden a sus conocidos visitar el País Vasco.

Entre el millar de invitados a la gala nos ha parecido ver a muchos consejeros, alcaldes, concejales y políticos y algunos rostros conocidos de la sociedad civil, como Santiago Ybarra (Vocento), Modesto Lomba, Leire Martínez (La Oreja de Van Gogh), Fernando García Macua, Samuel Sánchez o Alejandro Echevarría. Por cierto, a este último sí que habría que hacerle un día una gala para agradecerle su labor como comercial de Euskadi.
De los embajadores oficiales, muy poquitos acudieron a Bilbao. Es normal, en cualquier caso, puesto que son personas muy ocupadas y su compromiso era prestar su cara para algún vídeo. Entre ellos, destacan Edurne Pasaban, Julio Salinas, Juanma López Iturriaga o los jugadores del Caja Laboral-Baskonia Fernando San Emeterio, Brad Oleson y Marcelinho Huertas; personajes de la cultura y el arte como Elías Querejeta, Enrique Erentxun, Amaia Montero, La Oreja de Van Gogh, Igor Yebra o Inma Shara; los cocineros Martín Berasategui y Karlos Argiñano, el diseñador Modesto Lomba; de la comunicación, como Iñaki Gabilondo, Jon Sistiaga, Javier Hoyos o Miguel de la Quadra-Salcedo.
Declaraciones en la gala:
Testimonios de los componentes de La Oreja de Van Gogh:
Related
Related Posts
-
Naiz evidencia los intentos de la izquierda abertzale por salir de su agujero
1 Comment | Jun 2, 2012 -
Bizkaia y Bilbao en Fitur
14 Comments | Feb 17, 2011 -
Presentación de Bilbao Web Summit
1 Comment | Mar 15, 2011 -
Getxo Moda apoya a los nuevos diseñadores
No Comments | Apr 23, 2014
About The Author
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.
Menudo copy-paste, yo pondría lo de “anónima” entre comillas no lo de embajadora…
@gracias Coincido contigo, “anónima” no es preciamente la compi de Pilar Zorrilla en Sarriko (UPV)
Creo sinceramente que ese sarao sobraba . Lo único que se pretendía ,según mi opinión, es que los palmeros y los palmerados se autohomenajenaran.