Empresarios vascos de postín constituyen un fondo de inversión en energías renovables
Las energías renovables están de moda. El calentamiento global y las fuertes subvenciones han puesto de actualidad a este sector, que promete márgenes muy interesantes y posibles pelotazos. Así que las grandes fortunas quieren participar en el festín, sea directamente, creando empresas de generación de electricidad eólica o solar o de producción de biodiésel, o indirectamente, mediante fondos de capital riesgo.
Este contenido es solo para socios suscriptores de Gananzia.
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Related
Related Posts
-
Antxon Urrusolo cobró 3 millones de euros a EITB por sus programas
31 Comments | Aug 13, 2012 -
Seis multinacionales se presentan al concurso para gestionar el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia
No Comments | Jul 1, 2020 -
Cierra Iriscom, que desarrolló una tecnología para controlar el ordenador con el iris del ojo
No Comments | Jun 3, 2020 -
El Guggenheim de Bilbao es una de las maravillas arquitectónicas contemporáneas
1 Comment | Oct 10, 2007
About The Author
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.