El sirimiri del emprendimiento: los fracasos calan
Uno de los consejos que siempre aporto a las administraciones que quieren fomentar el emprendimiento innovador es que, ante la falta de fondos de capital riesgo estilo americano, entreguen dinero a fondo perdido sin demasiados miramientos. La mayor parte de esos euros se perderán en proyectos fallidos, pero lo realmente importante es que los trabajadores de esas startups saldrán mucho mejor preparados que de la universidad. Los fracasos calan como si de un sirimiri de know-how se tratara.
Este contenido es solo para socios suscriptores de Gananzia.
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Loguéate (ya usuario) Suscríbete (nuevos usuarios)
Related
Tags:ana etxebarria, asier azáceta, carlos moro, doocuments, emprendimiento, eneko lacunza, enrique aguilera, gamepro, habidite, iker jamardo, juan santana, juanjo escobés, ludei, luis angel del valle, panda security, quarizmi, raúl martínez valdueza, raúl otaolea, sealpath, sergio de la casa, startups, techabout, ticketbis, ve interactive, wimi5
Related Posts
-
Osakidetza y La Caixa abren ‘ciberaulas’ en los hospitales vascos
No Comments | Feb 9, 2004 -
Guay vale ya más que Tavex y Paternina
No Comments | May 6, 2000 -
Las principales empresas de telemarketing de Euskadi
3 Comments | Jan 30, 2008 -
Usuarios de Euskaltel piratean la señal de televisión con la ayuda de ordenadores
No Comments | Sep 23, 2003
About The Author
José A. del Moral
Socio director de Alianzo, fundador de Startup 2.0 y business angel. Fue socio fundador de Ya.com. Ha coescrito dos libros sobre la Web 2.0. El Mundo lo incluye todos los años desde 2011 en la lista de los 25 españoles más influyentes en Internet.