Automatización de puertos: Industria 4.0 contra los estibadores
|El principal enemigo de ese gremio de operadores portuarios dedicado a la carga y descarga de buques, y que desde hace meses genera titulares en los medios españoles por su terca oposición a abandonar sus privilegios laborales y generacionales, podría no ser el gobierno, ni la libertad de empresa, ni siquiera los gruístas chinos. La mayor amenaza está en la automatización de los puertos. Diversos emplazamientos, como Oackland (California, EEUU) y Rotterdam (Holanda) están experimentando con sistemas de carga y descarga controlados por ordenador que reducen la presencia humana a un mínimo, suficiente para tareas de control y supervisión, pero no lo bastante numeroso para formar lobbys ni detener el acceso de los camiones a las zonas portuarias.
¿No lo creen posible? Echen un vistazo a la la siguiente infografía en Youtube.
La automatización de la logística portuaria forma parte de un proceso general que afecta a toda la industria de las naciones desarrolladas, y que supone tanto una de sus claves de futuro como una fuente potencial de problemas para la sociedad y la política del siglo XXI. Se estima que en España al menos entre 8 y 10 millones de puestos de trabajo en todos los sectores de la economía son automatizables. ¿Qué hacer con el paro estructural creado por las máquinas?
En Europa algunos líderes populistas han descubierto el potencial de este miedo a la digitalización. Precisamente en los puertos de Amberes Rotterdam los estibadores han votado en masa por Geert Wilders en las recientes elecciones holandesas. Salta a la vista que si lo hacen, no es precisamente por racismo.
«su terca oposición a abandonar sus privilegios laborales y generacionales»
¿En serio? Es un colectivo que ha negociado libremente unas condiciones concretas con sus empresas y dichas empresas han aceptado. ¿Por qué habrían de renunciar a lo pactado? ¿dónde queda la seguridad jurídica? ¿dónde queda la libertad de mercado?
¿Considera usted que la situación de los estibadores españoles es normal teniendo en cuenta las condiciones habituales del sector? ¿Niega usted la existencia de privilegios, de niveles salariales muy por encima del promedio y sexismo en la selección de personal? Bueno, da igual. Es su opinión. Y además el artículo no tiene como tema principal a esa panda de mafiosos, sino que trata sobre las consecuencias de la automatización digital.
No entiendo a qué se refiere por condiciones habituales del sector. Las empresas de la estiba obtienen beneficios, el salario de los estibadores está muy ligado a la productividad (algo que desde las patronales empresariales se pide continuamente para todas las empresas y sectoress). La productividad es buena y los salarios van acordes.
Tampoco entiendo a que se refiere por privilegios salariales por encima del promedio. ¿De qué promedio? ¿De las industrias de transporte, de los operarios de maquinaria?
Respecto al sexismo en la selección del personal, también lo desconozco. Las pruebas de acceso son libres para hombres y mujeres y supongo que usted ya sabe que hay mujeres estibadoras. No se puede negar que el acceso al mercado laboral para las mujeres es más difícil pero eso es algo transversal a todo el mercado laboral y nada específico de la estiba.
Lo digo en serio, si dispone de datos que demuestren sus tesis, me gustaría conocerlos porque la información que leo en la prensa económica es tan dispar que nos permite encontrarnos con estibadores que pasan de un día para otro de ganar 60.000 euros a ganar 130.000.
Lo que yo no entiendo es a qué viene tanto interés por un tema en el que ninguno de nosotros puede decir más de lo que ya ha dicho la prensa. Usted no escribe como un estibador, lo cual hace aun más difícil de comprender la energía mental que dedica al asunto. ¿Por qué no hace lo mismo que los demás y deja que toda esa panda de zafios corporativistas se saquen ellos mismos las castañas del fuego como todo hijo de vecino? El tema de mi post era el impacto de la automatización sobre el empleo portuario, no lo que cobra o deja de cobrar un mono encaramado a una grúa.
P.D.: lo de los monos encaramados a la grua es una mera coletilla irónica, asi que no le voy a consentir que intente utilizarlo como evidencia de mala fe en mi argumentación.

http://jsmutxamel.blogspot.com.es/2017/04/72-horas-con-los-estibadores-de.html